Municipios de Palencia y Burgos rivalizan con Cuéllar para Las Edades de 2017
Tres pinturas sobre cobre de la Catedral y un acetre donado por el comunero Juan Bravo a la parroquia de El Salvador destacan entre los préstamos
Miguel Ángel López
Viernes, 18 de marzo 2016, 13:47
La nueva exposición de Las Edades del Hombre, Aqua, abrirá al público en la Colegiata Santa María la Mayor y en la iglesia del Santo Sepulcro de Toro en abril. Quedan pues unos días para que esta vigésima edición vuelva a realzar el patrimonio que atesoran las diócesis de Castilla y León, esta vez con el hilo conductor del agua, «fuente de vida» trascendente para el cristianismo desde que «Cristo quiso tomarla como inicio de una vida nueva», como explicó ayer el obispo de Segovia, César Franco, en la presentación de las pinturas y objetos con que contribuye la Diócesis.
Con la expectativa de que una próxima edición pueda llegar a Cuéllar César Franco declaró que espera y desea que sea así porque «está en la lista de las siguientes peticiones» la Diócesis de Segovia ha seleccionado de acuerdo con los organizadores de Aqua seis obras. Tres proceden de la Catedral, dos de la parroquia de San Martín y otra de la de El Salvador, y esta, un acetre o caldero de cobre, tiene el valor adicional, histórico, de que fue donada por el comunero Juan Bravo en el siglo XV.
La esperanza es también de los cuellaranos, que ya han visto aparcado su proyecto Reconciliatio, que comenzó a preparar en 2014 con la aspiración de que fuera seleccionado para este año. No fue posible, pero el Ayuntamiento de Cuéllar está decidido a aumentar los esfuerzos para conseguir que la villa sea la sede de la exposición en 2017. De hecho, la web www.edadesdelhombre.cuellar.es, contiene una detallada descripción del proyecto y cuenta ya con cerca de 100.000 visitas. El obispo César Franco aludió ayer al escudo de Cuéllar al referirse a la designación de Toro para la muestra de este año, «el toro ha podido con el caballo», dijo, y expresó la posibilidad de futuro: «Esperemos que la próxima edición sea en Cuéllar».
Monseñor Franco, aún siendo miembro del patronato de la Fundación, sabe «poco» sobre la designación de las sedes. «Sé que Cuéllar está en la lista de las siguientes», comentó. En la lista de peticiones hay una prelación por orden de llegada, y aunque ni el obispo ni el delegado de Arte de la fundación, José María Vicente, indicaron cuál es el orden, sí dijo éste que «son públicas las candidaturas de diversas zonas» y citó las de Palencia y Burgos (Miranda de Ebro), con las que competiría Cuéllar.
Las Edades del Hombre vuelve a contar para la exposición de Toro con el apoyo y la promoción de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, además de con las instituciones locales y con las diócesis de la comunidad, que son las que «nutren las exposiciones», declaró el delegado diocesano de Patrimonio, Miguel Ángel Barbado. La aportación de la diócesis ha pasado como todas por la Fundación para su restauración o limpieza y su selección corresponde a que son las más apropiadas al tema oa que son conocidas por los organizadores, como en la de El Árbol de la Vida que acogió la Catedral de Segovia en 2003.
Esta vez son tres óleos sobre cobre del siglo XVII propiedad de la Catedral, el acetre donado por Juan Bravo a la iglesia de El Salvador, un cacito para bautismos de la misma época de la parroquia de San Martín y, también de esta iglesia, una naveta o vaso para incienso del siglo XVI. Al principio también se solicitó el tapiz El Jardín Barroco, propiedad de la Catedral, pero fue descartado.
Con la expectativa de que una próxima edición pueda llegar a Cuéllar -César Franco declaró que espera y desea que sea así porque «está en la lista de las siguientes peticiones»- la Diócesis de Segovia ha seleccionado de acuerdo con los organizadores de 'Aqva' seis obras. Tres proceden de la Catedral, dos de la parroquia de San Martín y otra de la de El Salvador, y esta, un acetre o caldero de cobre, tiene el valor adicional, histórico, de que fue donada por el comunero Juan Bravo en el siglo XV.
La Fundación de Las Edades del Hombre vuelve a contar con el apoyo y la promoción de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, además de con las instituciones locales de Toro y con las diócesis de la comunidad, que son las que «nutren las exposiciones», declaró el delegado diocesano de Patrimonio, Miguel Ángel Barbado, con el préstamo de las obras que integran su patrimonio. La aportación de la diócesis segoviana ha pasado como todas por la Fundación para su restauración o limpieza y su selección corresponde a que son las mejores y más apropiadas al tema de la muestra y, en algún caso, a que son conocidas por los organizadores, como ha ocurrido en todas las ediciones, incluso en la de 'El Árbol de la Vida' que acogió la Catedral de Segovia en 2003.
Esta vez son tres óleos sobre cobre del siglo XVII propiedad de la Catedral, el caldero para agua donado por Juan Bravo a la iglesia de El Salvador, un cacito para bautismos de la misma época de la parroquia de San Martín y, también de esta iglesia, una naveta o vaso para incienso del siglo XVI.
En la presentación estuvieron, junto al obispo de Segovia y el delegado diocesano de Patrimonio, José María Vicente, del departamento de Arte de la Fundación Las Edades del Hombre, y Ruth Llorente, jefa del Servicio Territorial de Cultura de la Junta en Segovia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.