Borrar
El obispo abre con la lectura continuada de parte de la obra literaria de Santa Teresa, ayer en el convento de las Carmelitas. Antonio Tanarro

La voz de Teresa

El convento de las Madres Carmelitas acoge una lectura continuada de textos de la santa abulense

Carlos Álvaro

Sábado, 28 de marzo 2015, 17:05

«El tener padres virtuosos y temerosos de Dios me bastara, si yo no fuera tan ruin, con lo que el Señor me favorecía, para ser buena. Era mi padre aficionado a leer buenos libros, y así los tenía de romance para que leyesen sus hijos. Esto, con el cuidado que mi madre tenía de hacernos rezar y ponernos en ser devotos de nuestra Señora y de algunos santos, comenzó a despertarme de edad a mi parecer de seis o siete años». (Santa Teresa de Jesús, Libro de la Vida 1, 1-4).

El convento de las Madres Carmelitas, fundado por Santa Teresa de Jesús en 1574, vivió ayer una jornada especial con la lectura de parte de la obra de la escritora mística, acto en el que tomaron parte cincuenta voluntarios a lo largo de todo el día. El acto, organizado la Comisión Diocesana, se enmarca dentro de la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se cumple hoy, 28 de marzo. Abrió la lectura el obispo de Segovia, César Franco, que leyó una carta-prólogo de Fray Luis de León, y continuaron el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos; y la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Ruth Llorente. Después tomaron el relevo todos aquellos ciudadanos que quisieron poner su granito de arena en el homenaje a la santa, e incluso religiosas de clausura del propio convento. La lectura no estaba exenta de la dificultad que entraña la lectura y comprensión del lenguaje, estilo y temática de la obra teresiana, enmarcada en un periodo histórico muy concreto.

Obras mayores

Los textos elegidos para su lectura corresponden a las obras mayores de Teresa de Jesús: Libro de la Vida, Camino de perfección, Las Moradas, Castilla Interior y Fundaciones. También había alguna de las más de quinientas cartas que se han podido conservar, como la que la religiosa escribió al rey Felipe II el 4 de diciembre de 1577.

Llamaron la atención las referencias de Santa Teresa a la fundación del convento de Segovia, recogidas en Fundaciones: «Estando un día en oración, me fue dicho de nuestro Señor que fuese a fundar a Segovia. A mí me pareció cosa imposible, porque yo no había de ir sin que me lo mandasen, y tenía entendido del padre comisario apostólico, el maestro fray Pedro Fernández, que no había gana que fundase más... Estando pensando esto, díjome el Señor que se lo dijese, que Él lo haría».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La voz de Teresa

La voz de Teresa
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email