El radiólogo Javier Rodríguez Recio coordina la delegación de Ciudadanos en Segovia
La formación cuenta con medio centenar de afiliados en la provincia y elegirá en marzo los candidatos municipales y autonómicos
Miguel Ángel López
Miércoles, 18 de febrero 2015, 14:41
Ciudadanos (Cs), el Partido de la Ciudadanía que lidera Albert Rivera a nivel nacional, ha puesto cara este miércoles a miembros de la formación en Segovia, que por el momento cuenta con medio centenar de afiliados en la provincia. Luis Fuentes, delegado en Castilla y León, ha presentado el proyecto municipal y provincial del partido y a dos de los integrantes de la junta directiva local, el coordinador Javier Rodríguez Recio y la secretaria María José García Orejana.
En la junta directiva está también David Callejo Gómez, responsable de Comunicación, quien no ha podido asistir a la presentación por motivos de trabajo y que, como sus dos compañeros, comparte el perfil mayoritario de los militantes de la formación, profesionales «muy preparados» del sector público y del privado, estudiantes y titulados con trabajo o esperando a tenerlo, según ha comentado Javier Rodríguez Recio, quien ha subrayado que el crecimiento de la formación «nos está permitiendo atraer a personas muy válidas de la sociedad segoviana».
Luis Fuentes ha comentado que en Segovia apoyan el proyecto de Ciudadanos por el momento en torno a medio centenar de afiliados y simpatizantes que a lo largo de las próximas semanas, a primeros de marzo, elegirán las candidaturas municipales en la provincia, de forma paralela a la elección de los candidatos a las Cortes de Castilla y León. En todo caso, según ha indicado Luis Fuentes, la formación quiere tener finalizados todos los procesos antes del 31 de marzo con más de 350 candidaturas en Castilla y León.
Rodríguez Recio ha afirmado que la propuesta electoral del partido en Segovia estará encabezada por candidatos con un perfil «muy diferente al de los políticos tradicionales, con preparación y conocimiento de su integridad por la población», trabajadores del sector sanitario, profesores «conocidos», ingenieros, empresarios y autónomos. Y probablemente con otros nombres porque ellos han comparecido en la rueda de prensa solo para «que se sepa que Ciudadanos está trabajando».
Por una sanidad eficiente
El coordinador de Ciudadanos Segovia responde a ese perfil. Es médico, tiene 55 años y es jefe del Servicio de Radiología del Hospital General de Segovia desde 2006, apuesta por una sanidad «cien por cien pública y de calidad» y fue nombrado Mejor Médico de Castilla y León en 2010. Se considera «un peleón de la eficacia en la Sanidad pública» porque considera que, además de que hace falta financiación y que los recortes han dejado en una situación precaria muchos servicios, «es necesario ser más eficientes».
Quizá este perfil es más adecuado para la candidatura autonómica, porque Rodríguez Recio ha manifestado que, frente a su gran conocimiento del sistema sanitario desconoce la política municipal. De hecho, su discurso ha incidido en la situación actual de la Sanidad,«de dos años para acá una pena», pues «lo único que ha crecido en la Consejería son los cargos de designación directa» y en los centros de salud y hospitales de la región hay menos médicos y menos servicios, con una distribución que discrimina a provincias como Ávila y Segovia al dejarles, por ejemplo, sin servicio de Radioterapia, ha destacado.
La secretaria de la formación en Segovia, María José García Orejana es economista y como profesional autónoma tiene un centro de formación dedicado a preparar a universitarios para su adaptación al mercado laboral. «Conozco la empresa privada y las dificultades de los autónomos», ha declarado, para indicar que su entrada en la política se debe a que «me han hecho reaccionar los problemas que existen en la sociedad».
Contra las 'familias' políticas
Con «mucha ilusión» y sin nombres concretos todavía en Segovia, Ciudadanos propone «una nueva forma de hacer política, en la que manden los profesionales; de director general para abajo, solo profesionales seleccionados por su mérito y capacidad», ha resaltado Luis Fuentes, quien remarca que su discurso respecto a posibles acuerdos poselectorales es que «Ciudadanos no habla de con quién pactar sino de qué pactar». «Quienes no muestren ganas de renovar la política nos tendrán enfrente, porque la sociedad demanda un cambio y los ciudadanos están desafectados porque las políticas no cambian».
En el mismo sentido, Rodríguez Recio ha manifestado que entre los afiliados y simpatizantes de Ciudadanos de la provincia «hay escasez o ningún cargo político de los que han mandado en Segovia en los últimos 16 años». Su matiz es que «nosotros no nos hemos dedicado a la política y creemos que es el momento de cambiar» la dinámica que hay «en esta provincia, donde hay familias que viven de la política y se reparten de forma piramidal los cargos. Ahora la política la vamos a hacer nosotros».
Liberalismo social
Así se ha presentado Ciudadanos Segovia, el partido que, según Luis Fuentes, no es de ninguna tendencia porque «la dualidad de izquierdas y derechas, de rojos y azules, está absolutamente trasnochada» en un momento en el que el crecimiento económico lo proporciona la evolución del mercado libre. Su ideología, ha indicado, es más la de la llamada tercera vía del liberalismo social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.