
Secciones
Servicios
Destacamos
María Jesús Gutiérrez
El Cabaco
Domingo, 9 de mayo 2021, 11:22
Las 25 personas que desde el pasado 27 de abril han participado en el Curso de Experto en Aprovechamiento Micológico concluían ayer la formación con una salida de campo, en dos grupos, por el área recreativa La Dehesa de El Cabaco para recoger setas.
Después llegaría una actividad novedosa y que no se ha hecho anteriormente en ningún curso, como explicaba María Hernández, de Cesefor, que fue un taller de identificación de especies por parte de los participantes, a los que se les había dado unas claves previas.
La actividad contó con dos profesores pertenecientes a la Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León (Famcal), concretamente, Juan Manuel Velasco, de la Sociedad Micológica Salmantina Lazarillo, y Rafael Aramendi, de la Sociedad Micológica Amagredos de Ávila; que ayudaron a los participantes a identificar todos los ejemplares recogidos.
Los alumnos mostraron su satisfacción por el desarrollo del curso y alguno manifestó que «cuanto más sabes, menos sabes» y es que se dieron cuenta de la complejidad del mundo de los hongos y de las similitudes existentes entre las especies, «hay muchas que se parecen, que crees, por ejemplo, que son níscalos y son otras setas parecidas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.