Borrar
Manuel Sánchez muestra las mascarillas y el gel que se entregarán la próxima semana a los empadronados. WORD
Manuel Sánchez: «Hemos suspendido todos los actos de las fiestas incluida la misa a la patrona»

Manuel Sánchez: «Hemos suspendido todos los actos de las fiestas incluida la misa a la patrona»

Manuel Sánchez - Alcalde de Valdefuentes de Sangusín ·

El Ayuntamiento apela a la responsabilidad de los vecinos para que estos días pasen sin ningún contratiempo y se pueda seguir como hasta ahora, sin contagios

M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

VALDEFUENTES DE SANGUSÍN

Viernes, 18 de septiembre 2020, 18:32

Manuel Sánchez, alcalde de Valdefuentes de Sangusín, reconoce lo duro que es tomar una decisión así, la de suspender las fiestas patronales en honor de la Virgen del Carrascal, unos días que están esperando todos los vecinos y que ayer debería haber sido el día grande, que comenzaría con la misa dedicada a la patrona en la ermita, la cual también se suspendió.

-El de Valdefuentes de Sangusín es uno de los pocos ayuntamientos que ha decidido suspender todos los actos al completo, también la eucaristía en honor de la patrona, que debía haberse celebrado ayer.

-Sí, hemos pensado que es la mejor decisión, aunque sea dura y dolorosa. Queremos lo mejor para la gente del pueblo, pensamos en la salud de todos los vecinos y hay que tomar precauciones. Nuestra ermita es pequeña y otros años acoge -entre dentro y fuera- unas 150 personas, ahora hay que limitar el aforo y sería una locura. Pensamos que una opción sería celebrar la misa en la plaza de toros pero si sale un día con sol, todos se juntarían debajo del moral, por lo que no solucionaríamos nada. Por ello, se decidió suspender también la misa de ayer y que la ermita permaneciera abierta para las personas que quisieran ir a rezar a la Virgen del Carrascal y el domingo se realizará la misa semanal en la iglesia parroquial.

-¿Ha sido una decisión entendida por los vecinos?

-La gran mayoría de personas que viven en el pueblo sí lo han entendido y los mayores nos han dicho que hacemos lo correcto. Los que menos lo entienden son los que vienen de fuera, son personas contadas las que te dicen que se celebre la misa y otros actos culturales como se ha hecho en otros pueblos. Pero lo más sensato, en estos momentos en los que están aumentando los contagios, es no hacer nada.

-El dinero que otros años destinaban a estas fiestas, ya saben en qué se va a invertir.

-En mejoras del pueblo principalmente y para cosas que se necesiten y que vayan surgiendo.

-¿No han pensado en utilizarlo para entregar a los vecinos material de protección anticovid?

-La próxima semana vamos a repartir a todos los vecinos empadronados mascarillas y gel hidroalcohólico, pero lo haremos con el dinero que tenemos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y así ayudamos a concienciar a los vecinos para erradicar esa lacra social.

-¿Cómo ha sido el confinamiento y la nueva normalidad en Valdefuentes de Sangusín?

-Se ha llevamos bien. Estoy contento porque la mayoría de los vecinos ha cumplido a rajatabla todas las normas, sobre todo las personas mayores. Solo salían para comprar el pan o pedían a los familiares que les hicieran la compra. Nosotros desde el Ayuntamiento también nos pusimos a su disposición para poder realizar la compra a los que lo necesitaran. En líneas generales se puede decir que bastante bien. Se han hecho varios repartos de mascarillas por parte del Ayuntamiento, del grupo de cazadores y también de un particular, Rafael Santaolalla.

-El verano, un tiempo en el que los pueblos suelen llenarse de gente, ¿ha transcurrido de forma tranquila?

-Ha sido tranquilo y hemos podido organizar la última semana del mes de agosto varios actos culturales. Hemos tenido cine, un mago y juegos infantiles, que hemos sufragado con la ayuda de Cultura de la Diputación.

-Con todo ello, ¿han tenido algún caso de coronavirus en el pueblo?

-Sólo un caso, que está en Salamanca ingresado y lleva tres semanas en el hospital, y no ha salido ningún contagio más después de los rastreos correspondientes.

-La situación desde el pasado mes de marzo es de incertidumbre. ¿Han podido realizar una gestión municipal y seguir trabajando con normalidad?

-Aparte de lo que la pandemia ha supuesto de tener que estar desinfectando el pueblo, algo que se hizo con la mancomunidad y también con un obrero que teníamos contratado y que seguimos haciendo, se han podido realizar varias mejoras. Por ejemplo, con el Plan de Sequía 2019 de la Diputación y con un presupuesto de 47.975,94 euros, hemos llevado a cabo en agosto la ampliación del pozo de captación de agua y el cambio de tubería de impulsión al depósito, que es la tercera parte del proyecto. Con ello podemos pasar de los 12.000 litros de antes hasta los 80.000 de ahora. Y durante el confinamiento, acondicionamos el salón del Ayuntamiento y se realizó una limpieza general, pintando el interior y parte de la fachada y colocando también un zócalo.

-¿Qué proyectos tienen a corto plazo?

-Con los Planes Provinciales queremos realizar pavimentaciones y cambio de las redes de agua. Y parte del dinero de las fiestas lo destinaremos a la mejora del alumbrado.

-¿Y a largo plazo?

-Seguiremos con nuestro caballo de batalla, que es la mejora de las carreteras que llegan al pueblo, una ya aprobada pero que no se pudo licitar y ejecutar por la covid. También continuaremos trabajando para conseguir la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para la plaza de toros y el entorno de la ermita, y así poder realizar mejoras en esa parte del pueblo y organizar algún festival taurino.

-Para terminar, ¿qué pide a los vecinos y veraneantes de Valdefuentes de Sangusín para estos días de las 'no fiestas'?

-Responsabilidad y que se acaten las normas de la Junta de Castilla y León, que no se realicen botellones, que no se hagan reuniones de más de 10 personas... porque es importante que no haya casos y si lo hemos conseguido durante todos el verano, que había más gente en el pueblo, no vamos a estropearlo ahora. Hace unos días ya emitimos desde el Ayuntamiento un bando notificando la suspensión de todos los actos y recordando la prohibición por parte de la Junta de consumir alcohol en la vía pública y el cierre de las peñas. Y en otro documento apelábamos a la responsabilidad y civismo de los vecinos para evitar aglomeraciones y poder así garantizar el bienestar y la seguridad de todos. Y se les pedía que fueran conscientes del riesgo que aún hoy día existe, que hay que mirar por la salud y el bien común y proteger sobre todo a los mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Manuel Sánchez: «Hemos suspendido todos los actos de las fiestas incluida la misa a la patrona»