
Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca se convierte hoy y mañana en epicentro de la gastronomía mundial con la celebración de la primera edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, titulada 'Una cocina monumental', que reúne a chefs internacionales, nacionales y autonómicos con un total de 32 estrellas Michelin. El programa cuenta con mesas redondas, ponencias magistrales, demostraciones de cocina, un espectáculo audiovisual y una 'Ruta del Pincho' por la ciudad.
Durante la jornada de hoy lunes está prevista la participación en la cumbre del chef japonés Shinobu Namae; los catalanes Carme Ruscalleda y Raül Balam; la chef eslovena Ana Ros; el estadounidense Jeremiah Tower, junto al abulense Carlos Casillas y la chef ejecutiva norteamericana Daniela Vázquez, además del chef andaluz Paco Morales. El chef Oriol Castro, tres estrellas Michelín y número 1 según The World's 50 Best Restaurants 2024, ofrecerá esta tarde una ponencia de cocina en la plaza del Concilio de Trento, frente a la fachada del convento de San Esteban.
La jornada de mañana martes, se abrirá con una mesa redonda con la participación de los chefs Shinobu Namae, Nacho Manzano y Ana Ros. Después, seguirá un coloquio en el que participarán el chef asturiano 3 estrellas Michelin Nacho Manzano, junto a los chefs de Castilla y León con estrella Michelin Pedro Mario Pérez y Sara Ferreres. También está programada una demostración teórico-práctica con el chef peruano Mitsuharu Tsumura, número 5 en The World's 50 Best Restaurants 2024, en el claustro bajo del Colegio Arzobispo Fonseca.
La cumbre concluirá con un almuerzo en el Patio de Escuelas Menores, en el que participarán 18 chefs de Castilla y León, que aglutinan un total de 16 estrellas Michelín, en un encuentro único en el que reinterpretarán recetas emblemáticas de los prestigiosos chefs nacionales e internacionales participantes en la Cumbre, aportando además su creatividad propia y ofreciendo una experiencia culinaria exclusiva que fusiona cocinas e innovación.
El evento ya se vive en Salamanca desde el pasado viernes 16, cuando se inició la 'Ruta del Pincho', organizada en torno a este evento gastronómico de relevancia, con la participación de más de 40 restaurantes y bares de la ciudad y que se extenderá hasta el próximo miércoles 21 de mayo. Una iniciativa pensada para acercar la cocina a todos los públicos y llevar el espíritu de la cumbre a todos los salmantinos y visitantes.
Además, con el objetivo de unir la cultura y el patrimonio cultural de la capital salmantina a las propuestas gastronómicas de la cumbre, se ha programado un video mapping en la fachada del Patio Chico, que se proyectará cada noche durante toda la semana. El estreno del espectáculo será el lunes 19 a las 22.00 horas y se repetirá el martes 20 a las 22.00 horas y de miércoles 21 a domingo 25, en dos sesiones, a las 22.00 y 22.30 horas.
La Cumbre Internacional de Gastronomía es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, con la colaboración y asesoramiento de la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla y León Hosturcyl, además del apoyo del Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Salamanca y de la marca Rutas del Vino de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.