Borrar
Voluntarios de la USAL, miembros del IDES y vecinos de Escurial de la Sierra. WORD

El Instituto de las Identidades y la USAL recuperan la tradición oral

ESCURIAL DE LA SIERRA ·

Una treintena de voluntarios y diez mayores entre 74 y 90 años participan en el taller 'Intersecciones de la memoria'

REDACCIÓN / WORD

ESCURIAL DE LA SIERRA

Martes, 9 de abril 2019, 18:38

Una treintena de voluntarios de la Universidad de Salamanca (USAL) han participado en una experiencia de recuperación de la tradición oral en Escurial de la Sierra. Veinte profesores y alumnos de la institución académica, a través de la Oficina de Voluntariado, y diez personas mayores de entre 74 y 90 años de Escurial de la Sierra, coordinados por el Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, han desarrollado este fin de semana el taller 'Intersecciones de la memoria'.

Dentro del programa Provincia Creativa, que promueve el departamento de Cultura de la Diputación de Salamanca de manera conjunta con la USAL, este taller se marca como objetivo proporcionar a los jóvenes universitarios una experiencia de conexión directa con la memoria de las gentes del medio rural para recoger de viva voz de sus testigos directos formas de vida y de cultura de la sociedad tradicional en extinción o ya desaparecidas.

Las entrevistas con los informantes son posteriormente archivadas en el Centro de Documentación del Instituto de las Identidades, según informan desde la Diputación.

Los temas que se han desarrollado en este taller han sido el oficio de carrero, el mundo de las creencias, los conocimientos de la medicina y la veterinaria tradicionales, los ritos y costumbres del ciclo vital, las fiestas y el cancionero. Un grupo de profesores de Comunicación Audiovisual ha participado para levantar acta audiovisual de la experiencia.

Los profesores y alumnos de la USAL tuvieron también la oportunidad de conocer un horno de cal y de hacer una ruta descriptiva por el pueblo y de manera especial por las fuentes y pilares, guiados por Joaquín Sánchez de Bustos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Instituto de las Identidades y la USAL recuperan la tradición oral

El Instituto de las Identidades y la USAL recuperan la tradición oral