Borrar
El director del aeropuerto, Ismael García, y la subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez, junto a un avión del antiguo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. SERNA

El Gobierno espera convertir a Matacán en el aeropuerto con más actividad del oeste

Encarnación Pérez visitó ayer las obras de puesta a punto de la pista y la sede de la escuela de pilotos ubicada en el aeródromo

DANIEL BAJO / WORD

SALAMANCA

Miércoles, 29 de agosto 2018, 11:39

La Subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, conoció ayer de primera mano las obras que Aena está ejecutando en el aeropuerto de Matacán, que están «prácticamente acabadas».

Son «un servicio y unas pistas nuevas que van a favorecer y dar respuesta muchos frentes». Según la subdelegada, «van a mejorar muchísimo la accesibilidad y el tránsito del aeropuerto compartido con la base aérea» y también las labor de las escuelas de vuelo para sus prácticas. Y es que durante la visita a Matacán, además de ver las obras a pie de pista, la subdelegada conoció las instalaciones de la Escuela de Pilotos de Adventia. En este evento añadió que «con estas mejoras el Gobierno de España espera potenciar al aeropuerto de Matacán como el de mayor actividad de toda la zona oeste de España, concentrando un altísimo número de operaciones de aterrizajes y despegues de las escuelas de pilotos tanto militar como civil».

El director del aeropuerto, Ismael García, comentó que Aena está «haciendo una inversión importante en Salamanca, reparando y mejorando la pista actual». La cuantía asciende a 3,3 millones de euros y dotará a Matacán de «infraestructuras muy buenas, óptimas para la actividad que realizamos la base aérea, el aeropuerto y la escuela». Las obras han consistido en labores de «fresado, geomalla y asfaltado», así como en la sustitución de las balizas por luces LED, más eficiente y de menor consumo. Los aviones «lo notarán en las tomas de tierra. Había zonas más deterioradas» y ahora mismo la pista está «nueva».

Ismael García alabó la «gran colaboración» con la base aérea para que los trabajos no interfieran con su labor. «Todo ha sido trabajo nocturno» y «ninguna aeronave» se ha visto afectada. «Es un gran logro para un trabajo de esta envergadura. Estamos contentos de cómo se ha desarrollado». La previsión es que todos los trabajos estén terminados en el primer trimestre de 2019.

Alternativas

Ante el descenso paulatino en el número de viajeros de vuelos regulares y a la espera de ver cómo se traduce el acuerdo entre Globalia y el touroperador Thomas Cook para conectar Salamanca, entre otras ciudades, con destinos en Reino Unido y Alemania, parece que el destino de Matacán podría pasar por convertirse en un centro de formación y mantenimiento. Si los vuelos estivales a las islas no bastan, existen otras alternativas.

La escuela de pilotos pide colaboración pública y privada para potenciar a Matacán

El director de Matacán, así como la presidenta de la escuela de pilotos de Adventia, Carmen Rodrigo, reivindicaron las posibilidades del aeropuerto. Según García, en Matacán no sólo hay vuelos comerciales. Es «una base aérea», pero también acoge una escuela de pilotos, el mantenimiento de helicópteros y avionetas de distintas instituciones del Estado y vuelos de la ONT, de Sacyl, del Imserso, del Club de los 60 o del programa Viaja Facyl, además de ser una radioayuda para la navegación aérea.

La presidenta de Adventia afirmó que «los salmantinos tenemos suerte de tener en nuestra provincia un aeropuerto como el de Matacán que alberga durante todo el año el mayor número de aviones y de trabajadores de toda la Comunidad de Castilla y León. Entre todos debemos aprovecharlo impulsando su actividad mediante la activación de los mecanismos que sean necesarios de colaboración público-privada».

Carmen Rodrigo también reclamó ayer un mayor horario de apertura del aeropuerto y una exención de las tasas de AENA para la Escuela de Pilotos por ser una actividad clave para el futuro de la industria aeronáutica y así evitar que éstas sean repercutidas a los alumnos de la carrera con mayor tasa de inserción laboral. En el caso de Salamanca, estas tasas también están afectadas al convenio entre el Ministerio de Defensa y AENA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Gobierno espera convertir a Matacán en el aeropuerto con más actividad del oeste

El Gobierno espera convertir a Matacán en el aeropuerto con más actividad del oeste
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email