San Blas lleva la protección de garganta a los pueblos de la Sierra
El Ayuntamiento de Mogarraz entrega sus Medallas al Mérito Artístico a Francisco García de Cepeda y Francisco Hidalgo de Garcibuey
María Jesús Gutiérrez / Word
Sierra de Francia
Domingo, 4 de febrero 2018, 13:03
Muchos fueron los municipios de la provincia de Salamanca que ayer celebraron la festividad de San Blas, protector de las gargantas, y entre ellos un buen puñado de pueblos de la Sierra de Francia que cumplieron con su tradición, en unos municipios con mayor número de actos y en otro con menos, pero todos ellos con gran devoción y en los que no faltaron la eucaristía y la procesión con San Blas que portaba las gargantillas que posteriormente serían bendecidas y repartidas entre los vecinos.
En el caso de El Maíllo, el Ayuntamiento compró 200 metros de cintas de colores, con los que se hicieron más de 220 gargantillas que se entregaron tras la procesión y que los vecinos rápidamente colocaron alrededor de sus gargantas y con las que acudieron a la comida posterior, con la que se completaban los actos religiosos.
En otras localidades cada vecino compra sus propias gargantillas y las coloca en la imagen del santo para que sean bendecidas y son recogidas tras los actos religiosos, los cuales tuvieron lugar en pueblos como San Miguel de Valero, Nava de Francia, Herguijuela de la Sierra, Tejeda y Santibáñez de la Sierra, pueblo este último que cuenta con una completa programación en honor de San Blas, que se inició el día 2 con la celebración de las vísperas, quema de la hoguera y cena de asados. Ayer, además de los actos religiosos con misa, procesión y ofertorio en el que algunos vecinos dedicaron sus relaciones a San Blas, también hubo comida a base de paella, visionado de vídeos del pueblo y verbena y además de la ruta de bodegas, que estaba prevista para hoy.
En Herguijuela de la Sierra, por su parte, hubo alborada, así como misa, procesión y ofertorio seguido del reparto de migas y caldo, mientras que los mayordomos continuaron la fiesta con comida y cena.
Por último, hay que destacar la celebración de este día en Mogarraz, donde además de los actos religiosos, el Ayuntamiento aprovechó para entregar las Medallas al Mérito Artístico de San Blas a Francisco García Pérez, de Cepeda, y Francisco Hidalgo San Cipriano, de Garcibuey, en «reconocimiento a su contribución artística y a la difusión del folclore serrano. Y muy especialmente por su destacada participación en todas las fiestas serranas, pero sobre todo en nuestra fiesta de San Blas y por su fraternal afecto a esta villa, su dilatada fidelidad y amor a ese arte compartido que es la música y el folclore de nuestros pueblos, porque personas como Francisco y Paco hacen que esta esencia singular de los pueblos perdure», señaló el teniente de alcalde, Darío Valero, antes de imponerles la medalla, que ellos agradecieron, emocionándose mientras se dirigían a todos los que ayer le acompañaron en este acto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.