Borrar
Óscar Sánchez Domínguel junto a Beatriz Jiménez García, en una foto de archivo. WORD

Beatriz Jiménez, alcaldesa de Herguijuela de la Sierra tras la moción de censura

En el pleno extraordinario, celebrado ayer, se presentaron dos informes jurídicos que cuestionan la legalidad de la moción

M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

Martes, 24 de noviembre 2020, 11:32

Beatriz Jiménez García es la nueva alcaldesa de Herguijuela de la Sierra tras prosperar ayer, en pleno extraordinario, la moción de censura presentada contra el alcalde, Óscar Sánchez Domínguez, gracias a los votos a favor de su compañera de equipo Cándida Sofía Servín Martín; de los dos concejales independientes, Nicasio Cerezo Ciudad y Olmo González Steingberg; y de la edil de Ciudadanos, Ana Batuecas García.

De esta forma, con cinco votos a favor, los cuatro anteriores más el suyo propio, frente a dos votos en contra, el del propio alcalde y el del concejal popular Enrique Sánchez-Guijo Acevedo, Beatriz Jiménez desbancaba de la Alcaldía a su compañero de partido.

Tras la votación, el equipo de Gobierno de Herguijuela de la Sierra ha quedado formado por las dos ediles tránsfugas (Beatriz Jiménez y Cándida Sofía Servín), los dos concejales independientes y la edil de Ciudadanos.

En la celebración del pleno, al que asistió la Guardia Civil y comprobó el aforo que permitía las instalaciones del Plantel donde se celebraba, permitiendo el acceso a seis personas además de la Corporación municipal y la secretaria, la mesa de edad -formada por Ana Batuecas y Olmo González- fue la encargada de admitir la moción de censura.

Antes, tomó la palabra el concejal popular Enrique Sánchez-Guijo, quien hizo referencia a los dos informes jurídicos realizados por la Diputación de Salamanca y la Junta Electoral Central que cuestionaban la legalidad de la moción. Además, el edil se refirió al informe emitido por la secretaria en el que reconoce «tener duda razonable sobre haber errado sobre la apreciación de la mayoría requerida».

En este sentido, Sánchez-Guijo manifestó que lo que ayer se debía juzgar era si «a fecha de hoy se siguen cumpliendo los requisitos formales que dieron lugar a la presentación de la moción de censura». Y fue más allá, al señalar que la decisión que ayer se tomara, «implica responsabilidad de carácter personal y podría implicar la presunta comisión de un delito de prevaricación, un delito penal recogido en el Código Penal en los artículos del 404 al 406, penado con penas de inhabilitación y multas económicas».

Aún así, la moción fue aceptada por la mesa de edad, tras lo cual tomó la palabra Beatriz Jiménez, quien manifestó que «conjuntamente con otros cuatro concejales» decidieron poner la moción de censura para «intentar revertir la situación en la que nos hemos encontrado debido a la mala gestión y la falta de transparencia del actual alcalde, Óscar Sánchez».

Y añadió que para los cinco concejales «era necesario abordar esta situación» que calificó de «inestabilidad del Ayuntamiento» porque «el alcalde y su actual teniente de alcalde, Enrique Sánchez-Guijo, lejos de adoptar una actitud de diálogo y de entendimiento con el resto de los concejales, ha optado por la toma de decisiones unilateralmente sin hablar ni consultar a nadie».

Esa falta de entendimiento entre las personas de un mismo partido es lo que «ha llevado a la ruptura», afirmó y acusó al hasta entonces alcalde de «anteponer en muchas ocasiones los intereses personales al bien del pueblo, lo que complicaba la gobernabilidad del Ayuntamiento», concluyó Beatriz Jiménez.

Tras dichas palabras se pasó a la votación de la moción de censura a mano alzada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Beatriz Jiménez, alcaldesa de Herguijuela de la Sierra tras la moción de censura

Beatriz Jiménez, alcaldesa de Herguijuela de la Sierra tras la moción de censura