Borrar
Un donante se somete a la extracción en el punto fijo del hospital Virgen Vega de Salamanca.

El descenso de extracciones pone en alerta a la Hermandad de Donantes

Desde junio, el número de donaciones ha caído de las 1.300 a poco más de 1.000. La Hermandad de Donantes cifra en 600 la caída registrada en el primer semestre con respecto al año pasado

Jorge Holguera Illera

Lunes, 5 de septiembre 2016, 06:37

La Hermandad de Donantes de Sangre de Salamanca ha cambiado su optimismo inicial por la incertidumbre semanal que ocasiona la necesidad de sangre, a causa del descenso de donantes experimentado durante los meses del verano.

Si a primeros de año, en la presentación del balance y resumen del 2015, desde la Hermandad de Donantes de Sangre se fijaban como reto las 16.000 extracciones para todo el año vigente, ahora las expectativas no son tan halagüeñas como en la última década, por ello, desde esta asociación acentúan el llamamiento a la sociedad. Desde la Hermandad, cada lunes remiten a los medios de comunicación los lugares a los que se desplazaran con los equipos de extracción móviles, además comunican las necesidades más acuciantes. En la última de ellas se podía leer:«se necesita sangre de todos los grupos: urgentemente los grupos A+, O+, B+, AB+, AB-».

En palabras del presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Salamanca, Rogelio Carrasco, «estamos teniendo una época difícil, y continuará hasta finalización de ferias, esperemos que no dure más». Esta precariedad se debe a que «durante todas las semanas estamos teniendo bastantes necesidades de sangre», pues «las necesidades de sangre siguen siendo prácticamente las mismas que en otra época del año». El problema es que «las personas que viene a donar, principalmente de la capital es menor, porque están de vacaciones y la población estos días es sensiblemente menor», en los pueblos se nota menos, no obstante porque «ha continuado en la misma tónica que durante el resto del año, quizá un poco menos cuando ha coincidido en sus fiestas patronales».

Durante el primer semestre, se realizaron un total de 8.455 donaciones de sangre, cuando el año pasado, fueron 9.081 las extracciones realizadas. Esta reducción arroja una reducción de 626 donaciones, que han continuado a la bajan en los meses veraniegos. Mientras que en otros meses lo normal es que se realicen entre 1.200 y 1.300 donaciones de sangre, junio registró 1.077 y el mes de julio, 1.092. Rogelio Carrasco espera que esa caída de extracciones de sangre se recupere después de ferias, con la llegada de la población habitual a la ciudad y con la vuelta al cole de estudiantes de institutos y universidades.

La bajada del número de donaciones registradas, para Rogelio Carrasco, no se debe a la edad, ya que según reflejan las estadísticas de la memoria de 2015, un 39%de los donantes, tiene una edad comprendida entre los 18 y los 32 años de edad; un 31%, tienen entre 33 y 47 años;y el 30% están en el rango de edad comprendido entre los 48 y los 65 años de edad.

En palabras de Rogelio Carrasco «nuestra ilusión y expectativas es que podamos recuperar de aquí a final de año, sino las 600, el mayor número posible de donaciones», por ello se atreve a invitar a «la población a que se haga donante de sangre», porque razona, «es algo sencillo, no es doloroso y ayuda a salvar vidas y eso es tremendamente importante», considera.

Evolución

La evolución de la donación de sangre en Salamanca ha sido muy positiva, sobre todo en los último diez años, ya que desde el año 2006, el número de donaciones ha ido en ascenso. Hace una década se contabilizó un total de 11.932 extracciones de sangre, el año pasado fueron 15.305, las donaciones registradas. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León es el encargado de gestionar las extracciones de sangre. Cuenta con un equipo móvil con el que se desplaza por la ciudad y provincia y en la unidad fija situada en el Hospital Virgen Vega, se puede donar sangra a diario.

Estas unidades de extracción de sangre cuentan con personal médico y de enfermería.

La unidad fija está dotada de cuatro puestos de extracción de sangre, además de una máquina para hacer aféresis.

El horario diario de apertura del punto fijo de donación es de 10 a 14:00 horas, y de 17 a 21:00 horas. Además cada primero y tercer sábado de mes, abre en horario de 10 a 14:00 horas, para quienes quieran participar en este acto generoso de solidaridad y que trabajen entre semana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El descenso de extracciones pone en alerta a la Hermandad de Donantes

El descenso de extracciones pone en alerta a la Hermandad de Donantes
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email