Borrar
Javier Bolao Puente, alcalde de Cantalpino.

«Esperamos que el regadío asiente población y genere industria en Cantalpino»

Jorge Holguera Illera

Domingo, 7 de agosto 2016, 12:58

La localidad famosa por la calidad de sus productos de la huerta, entre los que destaca la patata, y por la bondad de sus gentes, de la que sor Eusebia Palomino es muestra, se prepara para vivir sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque.

Empecemos por las fiestas. ¿Alguna novedad?

Como novedad hemos adelantado un día las fiestas para adecuarlas al fin de semana. Normalmente el pregón es la noche de 14, este año será la del 13. Seguimos con los tradicionales festejos taurinos, como es la novillada con toreros de primera, los rejones y el encierro de campo. También tenemos muy buenas verbenas este año. El día del niño es como todos los años: va a haber hinchables y el tobogán del agua que está de moda.

¿Cuáles son los principales alicientes?

Dentro de la semana cultural, que comenzó ayer con la yincana, destacaría el tradicional concurso de tortilla de patata de Cantalpino. Ya en las fiestas, la misa y procesión, el día 15, en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Asunción, y la segunda misa del día 16 en honor a San Roque.

Estos días tendrán a famosos...

Durante la semana cultural viene el violinista Javi Lin, conocido por su participación en el programa Got Talent España; mañana gracias a Diputación contaremos con la actuación del famoso coplista Juan Carlos Vega; y el jueves estará con nosotros el acordeonista salmantino Raúl D. de Dios.

¿Cuándo esperan más gente?

Lo que más gente de fuera atrae son los toros. El encierro campero trae muchísima gente.

Háblenos de las verbenas.

Este año están muy bien. La noche del domingo tenemos la orquesta Origen, que ya es tradicional en Cantalpino, porque ha venido varias veces, y viene una nueva para la noche del lunes que se llama Flamingo Show. ¿Hace mucho que lo organizaron?

Las orquestas prácticamente se cierran entre diciembre y enero. Los toros también los dejamos más o menos cerrados, aunque los carteles los rematamos por esta época.

¿Qué toreros vendrán?

Los hermanos Castaño, Gallo y Sendín, este último de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca.

¿Aumenta mucho la población estos días en la localidad?

Estamos censados 987 y se triplica, esto se nota en el consumo de agua.

¿Qué tal va el Ayuntamiento?

El Ayuntamiento ahora tiene bastante solvencia económica, estamos limitados por el techo de gasto. No nos dejan gastar todo lo que queremos, nos gustaría hacer más inversiones para el pueblo ya que hay una situación económica muy buena.

¿Qué han hecho este mandato?

Hemos hecho mejoras en el depósito de captación y en las piscinas. Tenemos previsto terminar de asfaltar lo que queda del pueblo. Con los planes provinciales terminaremos el 100% de las calles que entran en el casco urbano. Luego vamos a renovar el entorno de la iglesia para hacer una plaza justo delante del templo. Esto lo vamos hacer con la subvención destinada a turismo, mediante la cual hemos contratado a siete personas que estaban desempleadas.

¿Alguna obra más?

Con el superávit del año pasado, que son 80.000 euros, vamos a hacer obras de renovación de redes en calles antiguas, sobre todo de abastecimiento y saneamiento. Hemos terminado parte de la ampliación del cementerio municipal, son 245 nichos, de los cuales hemos terminado ahora 44. Cuando el Ayuntamiento asumió la gestión del cementerio no había sitio, hemos hecho una ampliación.

También tienen una bodega.

Acondicionamos la bodega que está debajo del centro cívico con una ayuda de Presidencia, la terminamos a finales del pasado año. Ha quedado muy bien, restauramos unas cubas antiguas de vino que ya tenía, pusimos suelo, ventilación, iluminación y quedó muy bonita. Es donde vamos a aprovechar para hacer ahora las exposiciones de la semana cultural.

¿Algún reto?

Conseguir que se termine el regadío. Hay que seguir luchando para que se haga realidad. Se está trabajando en las obras. Ya se ha llevado a cabo la clasificación del tipo de suelo, en estos momentos la concentración parcelaria está en fase de investigación de la propiedad, es decir, los propietarios de las parcelas están aportando las escrituras. Posteriormente comenzará la concentración propiamente dicha. La parte que asume el Gobierno central, que son las conexiones, se está haciendo; la Junta asume la concentración parcelaria y la toma de riego en las parcelas resultantes. He leído que estará en 2018.

¿En que situación está Cantalpino en estos momentos?

Está bajando la población, por ello, lo que se pretende es que el regadío asiente población y propicie la creación de nueva industria. Tras un regadío siempre viene la industria. Para vivir una familia de secano tiene que tener más de 200 hectáreas, con 20 de regadío vive una familia. Esperemos que esto asiente población y no se vaya la gente fuera. Este año parece que están bien las patatas, el año pasado también se mantuvieron. Cantalpino es un pueblo patatero y se nota muchísimo en la economía del pueblo cuando baja la patata y lo que son las hortalizas en sí. Casi todas las familias tienen una huerta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Esperamos que el regadío asiente población y genere industria en Cantalpino»

«Esperamos que el regadío asiente población y genere industria en Cantalpino»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email