«La ayuda humanitaria debe ir junto al compromiso de los Estados»
j. holguera
Lunes, 20 de junio 2016, 12:12
Cáritas Diocesana de Salamanca es una de las entidades que forman parte del pacto institucional que en Salamanca firmaron Accem, Cruz Roja, Ayuntamiento y Diputación. Esta entidad católica pone sus recursos a disposición de las acogedoras, en este caso Cruz Roja y Accem, para que las personas a las que atienden puedan hacer uso de los mismos si lo requieren. Aunque esta entidad de ayuda humanitaria no tiene un programa específico para refugiados, si presta atención a todas la personas migrantes que recurren a su amparo. Cristina Almeida Herrero, abogada de la asesoría jurídica de Caritas, anota que «estas personas vienen huyendo de la guerra, de una situación de conflicto y hay que acogerles, no sólo de forma moral, sino también legal», en el sentido de concederles lo antes posible el estatuto de refugiados, por ello anota que «esta ayuda humanitaria tiene que ir acompañada del compromiso de los Estados, que hagan ese esfuerzo de desbloquear la situación de esas personas en estos momentos». Otro de los aspectos que observa esta abogada de la asesoría jurídica de Cáritas de Salamanca es la necesidad de arropar a estas personas, y aquí «la sociedad española es muy solidaria y muy sensible», dice.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.