El PSOE presentó ayer oficialmente a sus candidatos.

El PSOE presenta su lista ‘cremallera’ con varias caras nuevas y ganas de triunfo

La sede de Navega alberga una asamblea abierta de todos los integrantes de la candidatura

Cecilia Hernández

Viernes, 10 de abril 2015, 12:42

El Partido Socialista de Salamanca presentó ayer oficialmente a su lista de cara a las elecciones del próximo 24 de mayo. Tras una primera comparecencia en la Cuesta de San Blas, en la que participaron Enrique Cabero, Rosa Colorado, Pepita Mena y José Luis Mateos, la tarde se dedicó al encuentro vecinal en la sede de la asociación Navega, en la que se celebró una asamblea abierta. La característica principal que define a esta candidatura, y que fue resaltada por sus integrantes, es la de ser una lista cremallera, es decir, formada por el mismo número de hombres y mujeres intercalados. La encabeza, como es sabido, Enrique Cabero, que repite de este modo al frente del nuevo intento socialista por acceder a la alcaldía de Salamanca. Una misión sin duda complicada, dada la fortaleza del voto popular en la ciudad y dados los nuevos partidos que han aparecido en el espectro político, pero que Cabero encara «ilusionado» y acompañado de conocidos rostros del panorama social charro.

Publicidad

Así, en segundo puesto se encuentra la atleta Rosa Colorado, que ayer prometió impulsar las escuelas deportivas y asegurar que las instalaciones para practicar deporte amplíen sus horarios de apertura para «garantizar que todo el mundo puede realizar actividad física». Muy nerviosa, como confesó al no estar acostumbrada, todavía, a hablar en público, Colorado cedió la palabra a José Luis Mateos, uno de los actuales concejales socialistas que repiten, eso sí, en un puesto muy superior al que actualmente ocupa. El tercero de la candidatura del PSOE apostó por crear una «ciudad de la esperanza que ofrezca oportunidades a los jóvenes» y que luche «por fijar población para que no sigamos perdiendo habitantes». Para Mateos el socialista es «el modelo opuesto a las formas del señor Mañueco, es el cambio seguro de que las cosas pueden ser distintas en Salamanca»

Implicada con el devenir de los ciudadanos de Salamanca, en especial los de los barrios, siempre ha estado Pepita Mena, que regresa a la vida política tras haber sido senadora por el PSOE en la legislatura 2007-2011. Tras ella, dos personas que ya conocen los entresijos del Ayuntamiento salmantino, los actuales concejales Arturo Ferreras y Maribel Campo.

Ferreras, quien fuera gerente del Hospital Clínico de Salamanca, ha participado en los últimos tiempos en las protestas por la situación del Complejo Asistencial Universitario, mientras que Maribel Campo, que fue directora del Servicio de Asuntos Sociales, es miembro del Instituto Universitario del Integración en la Comunidad, INICO.

Nombres nuevos

Finalizan aquí las caras conocidas con la excepción de Jesús González Rivas, que figura en el último puesto de la lista-. A partir de ahí, se encuentran nombres como el abogado Fernando Vegas, que trabajó durante diez años como secretario interventor de la Administración Local, y Almudena Timón, doctora en Filosofía por la Universidad de Salamanca, y máster en Estudios Sociales, Ciencia, Tecnología y Sociedad. Actualmente es responsable de Comunicación del Centro de Investigación del Cáncer.

Publicidad

En el puesto noveno, que de conseguirse igualaría los concejales que ahora mismo tiene el PSOE en el Ayuntamiento, se encuentra Arturo Santos, ex director del Colegio Mayor Hernán Cortés y del Colegio Mayor San Bartolomé, y que actualmente realiza el doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género en la Universidad de Salamanca. El décimo lugar es para Mar Fuentes Chaves, una joven nacida en 1988 y licenciada en Filología Hispánica por la Usal. Militante de las Juventudes Socialistas, compagina su formación académica con su actividad profesional en el ámbito de la docencia del español.

Más joven es aún Rashid Mohamed Vázquez. Con 23 años, este licenciado en Derecho y Dirección de Empresa, ha ejercido como representante estudiantil en el Consejo Social, el Consejo de Gobierno y en el Claustro Universitario de la Universidad de Salamanca. Le siguen en la lista Fonsi Bonafonte, especialista en Violencia de Género y secretaria de mujer e igualdad en UGT, Marcelino García, funcionario de la Agencia Tributaria, María Sánchez, abogada y, en el puesto 15º, el pintor Miguel Elías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad