

Secciones
Servicios
Destacamos
sara martín
Sábado, 2 de agosto 2014, 12:46
Mar Esteban, responsable del Programa de Promoción de Hábitos Saludables de Cruz Roja Española en Salamanca, nos responde a algunas de las preguntas más frecuentes sobre las exposición al sol.
-¿Es verdad que si usamos cremas de alta protección nos ponemos menos morenos?
-La mayoría de las personas confiesan tomar el sol sin la protección adecuada por motivos de comodidad y porque existe la creencia de que al usar un alto protector solar retrasa el bronceado. Pero es todo lo contrario, una protección alta no frena el bronceado sino que permite una exposición al sol más segura y se recomienda repetir la aplicación cada dos horas y después de cada baño. Además, no hay un control sobre el tiempo de exposición al sol, y es muy importante tener en cuenta el lugar donde se produce la exposición, no es lo mismo la playa que la montaña, y las horas del día porque de 11 a 16 horas el sol es más dañino.
-¿Qué diferencias hay entre los rayos UVA y los UVB?
-Los rayos UVB son menos numerosos, actúan en las horas centrales del día, entre las 12 y las 16 horas. Estos rayos son responsables de las quemaduras e insolaciones. Por el contrario, los rayos UVA son más numerosos, actúan todo el día, atraviesan las nubes y penetran profundamente en la piel, causando el envejecimiento prematuro y la aparición de manchas cutáneas.
-¿Qué debemos tener en cuenta antes de exponernos al sol?
-Una advertencia que siempre se hace pero que a la que la mayoría de las personas no hacen caso es no tomar el sol en las horas centrales del día. Tambien debemos utilizar la protección adecuada a nuestro fototipo de piel. Además debemos aplicar la protección media hora antes de la exposición al sol, y una vez estemos expuestos, repetirlo cada dos horas y cada vez que salimos del agua. Tampoco debemos olvidarnos de secarnos al salir del agua, pues las mismas gotas hacen efecto lupa. Los niños deben ser protegidos con factor +50. Y por último debemos aumentar la ingesta de líquidos.
-¿Cómo está transcurriendo la campaña de sensibilización en las piscinas?
-Comenzamos nuestra campaña de verano en el mes junio con una Cruz Hinchable en la Plaza de la Concordia y estamos recorriendo la provincia hasta el mes de agosto con consejos para la seguridad bajo el sol: cómo utilizar una protección adecuada al tipo de piel, tener en cuenta que la exposición al sol debe ser progresiva, beber abundante líquido para evitar la deshidratación, utilizar gafas de sol con protección 100% frente a los rayos ultravioleta y la radiación azul visible, evitar la actividad física en momentos de calor intenso.
Además, para reforzar los pequeños consejos que damos, este año, hemos dejado en las piscinas visitadas un cartel de índice de rayos UVA, para poder consultar cual es cada día y tomar las precauciones adecuadas.
Esto es muy importante porque hay muchos tipos de rayos que proceden del sol aunque para algunos la atmósfera actúa de barrera natural pero otros consiguen atravesarla y entre ellos están los rayos UVA y UVB que son los que dañan realmente la piel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.