Stanko Juric consuela a Mamadou Sylla este jueves en el Benito Villamarín tras consumarse el descenso matemático del Real Valladolid a Segunda División. Pedro Mina-Factoría 9

El Real Valladolid dice que recordará esta campaña «para no repetir los errores»

El club publica una carta sin firma en la que pide «perdón» por «no haber llevado la camiseta con dignidad»

Arturo Posada

Valladolid

Viernes, 25 de abril 2025, 10:53

El Real Valladolid tardó menos de una hora en publicar una carta tras consumarse su descenso a Segunda de forma matemática. El club blanquivioleta utilizó ... su web y diferentes redes sociales para ofrecer una reacción oficial tras la desastrosa temporada que ha dejado al equipo sin opciones competitivas a falta de cinco jornadas para acabar la temporada. La misiva no lleva firma y está escrita en primera persona del plural «como máximos responsables de los resultados deportivos que han llevado al equipo al descenso de categoría», según figura en el texto.

Publicidad

El club comienza su texto subrayando que la madrugada del jueves al viernes ha sido «una de esas noches en que los blanquivioletas» sienten «la herida allá donde cientos de tardes» sintieron «la ilusión». Y busca la empatía tras el evidente divorcio con la grada al apuntar que «la ilusión no surgió sola» sino que «se construyó en familia». «En los momentos malos, las familias tendemos a unirnos. Unirnos para levantarnos, para comenzar de nuevo para empujarnos cuando más lo necesitamos».

Los aspectos positivos iniciales siguen apuntados en el siguiente párrafo, en el que se habla de la «fuerza» con la que se comenzó la temporada, el «empuje multitudinario» con el que se pensó que «todo era posible» y el «brillo en los ojos cuando el balón echó a rodar allá por el mes de agosto». El texto virá de manera radical para señalar que ahora golpea «la decepción» y «la tristeza de saber que el año que viene» el Real Valladolid jugará en Segunda División.

La decepción también es interna y el club recuerda a sus aficionados: «Vuestro dolor y el nuestro no son excluyentes, se complementan y se suman. No hay una palabra que os consuele ni que refleje realmente el dolor de todos. Pero sí hay una que ayuda a poner en pie nuestra conciencia como Club: PERDÓN», resalta con mayúsculas

Publicidad

Y con esa idea como eje principal de la carta, el Real Valladolid pide disculpas «como máximos responsables de los resultados deportivos que han llevado al equipo al descenso de categoría», aunque sin nombres propios en el texto.

«Nos disculpamos por no haber llevado la camiseta del Real Valladolid con dignidad y por no haber competido con la actitud que merecéis todos aquellos que a lo largo de los años habéis construido nuestra historia con vuestro sacrificio, con vuestras ilusiones, con vuestro tiempo y con vuestro cariño», añade el club blanquivioleta a continuación, en una temporada en la que «competir era y es una obligación», una frase en clave interna que recuerda a los jugadores que aún deben tratar de plantar cara en las jornadas restantes. «No hemos estado a la altura de nuestro escudo», constata la entidad.

Publicidad

Lejos de olvidar cuanto antes esta debacle a todos los niveles, el Real Valladolid apunta que debe tenerse presente para que no vuelva a repetirse una situación similar. «No debemos olvidar esta temporada. La recordaremos para no repetir los errores que nos han traído aquí, donde no queremos estar».

De nuevo, el Real Valladolid recurre al argumento familiar para destacar que «las familias de nuestra tierra solo bajan la cabeza para mostrar respeto». «Respeto a la derrota. Respeto a la tristeza. Respeto al dolor compartido. Respeto a la frustración acumulada. Respeto a la ilusión convertida amargamente en lágrimas».

Publicidad

La carta termina con un mensaje de esperanza, que resulta de difícil encaje en este momento. El Real Valladolid subraya: «Desde el perdón sincero, la autocrítica y la reflexión reposada y desde el convencimiento de que el sentir blanquivioleta no entiende de rendición, levantaremos juntos la vista para construir, de la mano, un futuro mejor. Porque por encima de la frustración, siempre va a quedar el orgullo inquebrantable de ser del Real Valladolid. Volveremos. Aúpa Pucela siempre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad