Borrar
El alcalde de Sardón de Duero, José Antonio Matesanz, ante el programa de fiestas 2025 El Norte
Fiestas en Sardón de Duero

Sardón de Duero ya vibra con sus fiestas patronales de San Juan

Las asociaciones y las peñas se han volcado con los preparativos de un programa en el que se lleva meses trabajando

Laura Negro

Valladolid

Miércoles, 18 de junio 2025, 22:32

Sardón de Duero ha vuelto a vestirse de fiesta para honrar a su patrón, San Juan Bautista del 19 al 24 de junio. Éstos serán días de reencuentros y de unión entre los vecinos, las peñas y los veraneantes que regresan al pueblo para disfrutar de un programa que viene cargado de música, gastronomía, deporte y actividades lúdicas para todos.

El alcalde, José Antonio Matesanz, subraya la implicación y el esfuerzo colectivo que hacen posible estos días grandes. «Desde la concejalía de Festejos se lleva trabajando a fondo desde primavera para elaborar un programa al gusto de todos los públicos. Además, hay que destacar especialmente la colaboración de la Asociación de Mujeres Las Encinas y la Asociación Juvenil Activorural, que han participado con mucha ilusión e interesantes propuestas, y por supuesto, también las peñas, que son el alma de las fiestas y animan cada jornada con mucha alegría».

Antes del arranque oficial, Sardón ya ha vivido unos días de prefiestas que han servido para ir generando ambiente. En ellas han destacado actividades como una sabrosa degustación de huevos fritos con patatas, hasta una masterclass de zumba en plena plaza a cargo la monitora Toñi, pasando por actuaciones musicales, una excursión en bici por la Senda Verde, un torneo infantil de tenis, un campeonato de fútbol sala con la escuela local y hasta un campeonato de rana infantil. «Todo ello está pensado para ir calentando motores», señala Matesanz.

En Sardón de Duero, las fiestas de San Juan Bautista son una excusa más que perfecta para reunir generaciones, estrechar lazos y compartir vivencias especiales. Como explica el alcalde, «aquí no se viene solo a ver, sino a participar. Todo el mundo puede aportar algo. El ambiente es familiar, cercano y muy auténtico. Y eso es lo que hace que muchos vuelvan cada año. Estos días festivos marcan el inicio de las vacaciones de verano. Muchos vienen ahora y ya se quedan en el pueblo hasta septiembre».

Uno de los momentos más esperados es siempre el pregón inaugural, que este año estará protagonizado por la peña 'El Jaleo', con muchos años de trayectoria en el municipio y muy implicad con el programa. «Aquí no se trata solo de organizar actividades, sino de crear espacios para la convivencia, de recuperar tradiciones, de hacer que todo el mundo se sienta parte importante. Las fiestas son el mejor ejemplo de que Sardón sabe estar unido, sabe disfrutar y, sobre todo, sabe compartir», apunta el regidor sardonero.

Este espíritu se respira en cada rincón del pueblo, desde el concurso de disfraces hasta los preparativos para la hoguera de San Juan, pasando por las actividades gastronómicas, la decoración de las calles, la gran paella popular o los fuegos artificiales que, por cierto, son la actividad favorita de Matesanz. «Estos días son para el esparcimiento y la diversión, sin embargo, desde la corporación, lo vivimos con una enorme responsabilidad y pendientes de que todo salga bien. Desde el ayuntamiento invitamos a todos a vivir estas fiestas con alegría, pero también con respeto. Nos hemos esforzado mucho para ofrecer un programa completo y participativo. Así que todo el que lo desee, puede venir a Sardón de Duero a disfrutar, a compartir y a reír. ¡Viva San Juan, viva Sardón y a vivir la fiesta!», concluye.

Programa oficial de las fiestas de San Juan 2025

  • 21:00 h: Cena de hermandad de jubilados en la Plaza Mayor (si llueve, en el patio de las escuelas)

  • 22:30 h: Canción española con el Dúo Harmony y al terminar, Discomovida Circus.

  • 21:30 h: Pregón de fiestas a cargo de la peña El Jaleo.Reparto de limonada y pastas, e inicio del II Concurso de Disfraces organizado por Activorural (premios individuales y por grupos).Ruta por las peñas con la Electrocharanga Electromotores y salchichada popular en la zona del 'Gueto', organizada por el Ayuntamiento y las peñas.

  • 00:00 h: Sesión de baile con Macrodisco Mandala. En el descanso reparto de mojitos a cargo de Peña El Jaleo.

  • 04:00 h: Discomovida con Los Selectos en la plaza.

  • 15:00 h: Comida de peñas en la piscina (inscripción previa).

  • 16:30 h: «Olimpiadas para peñas» en la piscina (inscripción previa).

  • 20:30 h: Discomovida infantil en el patio de las escuelas (niños hasta 12 años, invitaciones en el Ayuntamiento).

  • 00:00 h: Sesión de baile con la orquesta Voodoo. En el descanso, reparto de sopas de ajo por la Peña Sardón.

  • 02:30 h: Fiesta en el Gueto.

  • 04:30 h: Discomovida DejaVu en la Plaza Mayor

  • 08:00 h: Charanga «El Pendón», salida desde las peñas.

  • 15:00 h: Paella popular en el patio de las escuelas (tickets a la venta hasta el día 20 en Manolo, Molino, Carnicería, Estanco y Pub Gerardo).

  • 17:00–20:00 h: Hinchables en la piscina.

  • 23:30 h: Macrodisco con Star Night

  • 19:00 h: Campeonatos de tanguillo y rana (a partir de 15 años) en el parque del Molino. Premios: un jamón para los ganadores.

  • 23:55 h: Fuegos artificiales en el Parque Pino Duero.

  • 00:00 h: Hoguera de San Juan, con reparto de pastas y vino, amenizada por dulzainas

  • 00:30 h: Sesión de baile con la orquesta Syra. Al finalizar, reparto de chocolate con bizcochos a cargo de las peñas 'Sin Filtros' y 'SBL'.

  • 13:00 h: Santa Misa y procesión en honor a San Juan Bautista. A continuación, limonada y pastas en la plaza de San Juan.

  • 20:30 h: Merienda de hermandad, con degustación de bocadillo gigante en la Plaza.

  • 21:30 h: Bingo musical para cerrar las fiestas con humor y alegría.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sardón de Duero ya vibra con sus fiestas patronales de San Juan

Sardón de Duero ya vibra con sus fiestas patronales de San Juan