Borrar
La Plaza Mayor de Valladolid se convierte en un escenario único. Madison
Publirreportaje

La Plaza Mayor colgará el cartel de 'no hay entradas'

El Oysho Valladolid Premier Padel pone a la venta sus últimas entradas antes de firmar un sold out histórico

El Norte

Miércoles, 18 de junio 2025, 22:34

La Plaza Mayor volverá a colgar el cartel de 'no hay entradas' para dar la bienvenida al mejor pádel del mundo. Después del paréntesis que representó Pisuerga en 2024, el OYSHO Valladolid Premier Padel volverá a su escenario más icónico, del 22 al 29 de junio, con 800 plazas más de aforo para rozar las 4.900 localidades, y la previsión de lleno absoluto con una gran afluencia de aficionados procedentes de todo el mundo. En 2024, el 69% de los espectadores procedía de fuera de Valladolid y en 2025 todo apunta a que este porcentaje se quedará pequeño, por lo que el retorno económico de la última edición, 4,5 millones de euros, también será historia cuando los campeones levanten el trofeo al mediodía del domingo 29.

La venta de entradas está batiendo todos los récords. En la última edición disputada en la Plaza Mayor, a estas alturas del mes de junio, las ventas eran un 18% más bajas que las que se están registrando actualmente. Esto eleva, aún más si cabe, la enorme expectación que ha despertado el torneo en su vuelta al emblemático corazón de la capital.

El OYSHO Valladolid Premier Padel vivirá en 2025 una edición única. La Plaza Mayor albergará el mayor montaje que se ha hecho jamás, con un estadio remodelado para la ocasión, que potenciará la experiencia de los jugadores y del público asistente. Madison, empresa organizadora, ha dibujado un estadio que pondrá a Valladolid en el escaparate de los grandes eventos a nivel mundial. La compañía vallisoletana ha elevado la inversión en el evento con el firme objetivo de seguir consolidando al torneo como el más singular del panorama internacional. Además, como novedad con respecto a otras ediciones, el perímetro de la instalación estará jalonado por el habitual village comercial, que en esta ocasión contará con las marcas más punteras del sector y que estará integrado en los bajos del recinto, lo que facilitará el tránsito por el entorno de la plaza.

La segunda novedad de la presente edición se ubica en la Acera de Recoletos, donde estarán instaladas las dos pistas auxiliares. De esta forma, el OYSHO Valladolid Premier Padel dibujará la arteria del pádel en la ciudad desde el entorno de la Plaza de Zorrilla hasta la Plaza Mayor Caja Rural de Zamora Stadium.

La calle Santiago lucirá la particular alfombra de la fama, con imágenes de los mejores jugadores del mundo y una moqueta en el centro de la avenida comercial que unirá la pista central y las auxiliares.

La competición arrancará el sábado, 21 de junio, en las pistas instaladas en la Acera de Recoletos. Será el turno de los jugadores que lucharán desde la previa por hacerse con un hueco en el cuadro final, que comenzará el lunes, en lo que respecta a la competición femenina, y el martes, en la masculina.

La Plaza Mayor adelanta su protagonismo con respecto a ediciones anteriores. En este caso, la pista central entrará en escena el domingo 22, con la penúltima ronda de la previa, y desde ese instante la competición ya no se detendrá hasta el domingo 29, fecha marcada para la disputa de las dos finales, la femenina a partir de las 10:00 hora y la masculina a partir de las 12:00 horas.

Show de luz y sonido

Bajo el modelo de espectáculo que promueve Premier Pádel, el torneo contará con las luces show que se han utilizado en Roland Garros y en las Finals del propio circuito profesional de pádel. Esto también supone una novedad, puesto que la pista central del Caja Rural de Zamora Stadium contará con un gran show de luz y sonido, que hará las delicias de los espectadores. Además, los jugadores saltarán a la pista a través de un novedoso túnel de salida con pantallas led y un gran juego de imágenes y recursos gráficos.

Como complemento a esta experiencia audiovisual, la pista central contará con un DJ permanente que se encargará de levantar al público de sus asientos y que terminará de redondear la experiencia de los aficionados al mejor pádel del mundo.

Otro de los registros que ha tumbado este año el OYSHO Valladolid Premier Padel reside en la zona de hospitality. En la última edición, el torneo contó con 44 palcos, mientras que este año habrá 73. Por primera vez en la historia, la zona VIP ha colgado el cartel de sold out a más de quince días de la celebración del evento. Esto da muestras también de que se ha convertido en un acontecimiento social, en el que las relaciones interempresariales también juegan un papel muy relevante.

Valladolid siempre es Valladolid. Es el claim de un evento único, un torneo que trasciende todos límites y que situará a la ciudad durante los próximos diez días en la cima del pádel mundial. El OYSHO Valladolid Premier Padel es más que un torneo, es un evento de ciudad, un concepto en sí mismo, una herramienta espacial para generar retorno y notoriedad, y para posicionar a la ciudad como escenario de grandes eventos a nivel mundial.

La historia del pádel se escribe en Valladolid

«El pádel es uno de esos eventos que hace más grande a Valladolid y a su Plaza Mayor». Las palabras del alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, explican la relevancia que tiene el OYSHO Valladolid Premier Padel para la capital. La historia del pádel mundial se escribe en Valladolid. «Cuando llegamos, hace dos años al gobierno municipal, nos encontramos con que no había una hoja de ruta en relación al futuro del pádel en nuestra ciudad. Gracias al trabajo y al esfuerzo de este equipo de Gobierno vuelve ahora a la Plaza Mayor con toda su intensidad, su magia y su espectáculo, convirtiendo a Valladolid en el circuito urbano del pádel por excelencia a nivel mundial», apunta el regidor vallisoletano.

Más de 21 millones de audiencia en 129 países

La importancia del OYSHO Valladolid Premier Padel para la ciudad va más allá del retorno económico directo. El impacto de la marca Valladolid es brutal en todo el mundo. Prueba de ello es que en 2024 el torneo registró 21 millones de audiencia a través de los operadores de TV y las plataformas de streaming que llevan el torneo a todos los rincones del planeta. En 2025, la previsión es que se vuelvan a superar estos registros. El torneo se podrá ver en 129 países, lo que elevará a la ciudad al olimpo del deporte profesional mundial.En España, los aficionados podrán seguir en directo las evoluciones de los mejores jugadores del mundo a través de Movistar y Red Bull TV. Además, se han acreditado más 150 medios de comunicación para cubrir en directo el torneo más emblemático de Premier Padel.

Coello quiere volver a reinar en casa

«De Valladolid al mundo». Así firmó Arturo Coello su último triunfo en Valladolid. Fue el año pasado en el pabellón Pisuerga. En esta ocasión, el vallisoletano, que volverá a formar pareja con Agustín Tapia, busca ratificar su dominio en la mítica Plaza Mayor. Para conseguirlo tendrán que sobreponerse a la derrota sufrida en el Major de Roma, la semana pasada, donde perdieron en la final ante Alejandro Galán y Fede Chingotto, sus máximos rivales en la carrera por el número uno. En el cuadro femenino, Gemma Triay se ha encaramado al número uno del mundo, por delante de Ari Sánchez y Paula Josemaría, que ahora ven cómo la menorquina gobierna el ranking. En Valladolid volverán a librar una espectacular batalla. La vallisoletana Alejandra Alonso tratará de poner su sello y estar en las rondas finales para buscar la gloria en su ciudad.

Nadie se quiere perder una cita histórica

Valladolid forma parte del exclusivo elenco de cinco ciudades españolas que pueden disfrutar de Premier Padel. Los jugadores tienen marcado en rojo en su calendario la semana del OYSHO Valladolid Premier Padel y han confirmado con su inscripción al torneo que Valladolid siempre es Valladolid. Los aficionados que se den cita en las tribunas de la Plaza Mayor verán en acción a los mejores jugadores del mundo, en categoría masculina y femenina, sin excepción. La pléyade de estrellas de Premier Padel se cita en la capital para mayor gloria de los vallisoletanos, que tienen ante sí un torneo histórico al que no faltará ninguno de los diez mejores jugadores del planeta. Las últimas entradas a la venta están disponibles en la página web: www.valladolidpremierpadel.com.

Una de las imágenes del torneo en una edición anterior. Madison

Aficionados de 28 países en las gradas

Las cifras históricas se encogen al paso del OYSHO Valladolid Premier Padel. Si en la última edición en la Plaza Mayor acudieron a la cita del mejor pádel del mundo aficionados procedentes de 17 países, en esta ocasión la venta de entradas ha calado en fans de 28 países, un hito histórico para el torneo y para la ciudad, que se prepara para vivir su semana grande con los hoteles hasta la bandera y las agendas de los restaurantes prácticamente cubiertas.

Estarán en las tribunas del Caja Rural de Zamora Stadium aficionados de República Dominicana, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Chipre, Chequia, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Italia, Letonia, Islas Mauricio, México, Países Bajos, Noruega, Perú, Filipinas, Polonia, Puerto Rico, Portugal, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela y Qatrar. El impacto internacional resulta imparable. Además de los derechos de televisión, que permiten que la ciudad tenga visibilidad en más de 120 países, la llegada de espectadores de todo el mundo hace que la riqueza gastronómica, deportiva y monumental de Valladolid se pueda disfrutar también en directo, con el consiguiente retorno económico para la ciudad.

Un evento de ciudad

Cuando Madison apostó por llevar el mejor pádel del mundo al corazón de la urbe, visualizó en su estrategia de futuro la realidad que hoy vive el torneo, que ha sobrevivido a los tres circuitos profesionales que arroja la historia del pádel: Padel Pro Tour, World Padel Tour y ahora Premier Padel. Además de la apuesta de Madison, que siempre creyó en un evento global y mundial para llevar a la ciudad a todos los rincones del planeta, el firme apoyo del Ayuntamiento de Valladolid ha resultado clave para que la capital castellana no haya perdido su estatus en el planeta pádel cuando WPT dejó su espacio al circuito propiedad de QSI. En este arduo camino que se abre en un panorama internacional que nada tiene que ver con el pasado, la apuesta del Ayuntamiento, con Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca de Ciudad, Blanca Jiménez, a la cabeza, ha resultado determinante para que los vallisoletanos puedan seguir disfrutando del mejor pádel del mundo en un escenario inigualable.

Y si la dimensión internacional ha marcado un hito en la edición de 2025, la venta de entradas en territorio nacional también ha conseguido algo inédito, ya que estarán en Valladolid aficionados de todas las comunidades autónomas, lo que también posiciona a la ciudad como un destino turístico-deportivo nacional único. Todo está listo para que Valladolid se engalane con la llegada del mejor pádel del mundo. Ahora solo queda disfrutar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Plaza Mayor colgará el cartel de 'no hay entradas'

La Plaza Mayor colgará el cartel de 'no hay entradas'