Borrar
Jotas en la pradera en honor a la Virgen. E. N.
Publirreportaje

Cevico de la Torre festeja con fervor las Letanías

Hassta el domingo 1 de junio, devoción, música, peñas, carrozas y encuentros en el monte se mezclan

Lara Arias

Miércoles, 28 de mayo 2025, 22:00

En Cevico de la Torre, hablar de las Fiestas de las Letanías es hablar de emoción, orgullo y, sobre todo, participación. La localidad vive durante varios días su celebración más esperada, con actividades para todos los públicos, una implicación total de vecinos y peñas, y una devoción compartida en torno a la Virgen del Rasedo, también conocida como la Virgen del Monte.

El punto de partida de esta intensa programación tiene lugar en el Monte, donde se encuentra la ermita de la Virgen del Rasedo. El domingo 18 de mayo, la imagen de la patrona fue bajada a hombros hasta el pueblo en una multitudinaria procesión que congregó a numerosos vecinos y visitantes. Esta jornada marca simbólicamente, el comienzo de las celebraciones y es uno de los momentos más emotivos del calendario local.

Con la Virgen ya en el pueblo, se celebra la tradicional novena, que comenzó el 21 y se extiende hasta hoy, justo antes del arranque oficial de las fiestas. Cada día a las 21:00 horas, se ha celebrado una misa solemne en honor a la patrona, en la que participan distintos colectivos: los niños del pueblo, los jóvenes, los matrimonios jóvenes, los matrimonios mayores, los residentes de la residencia de ancianos, las amas de casa, la junta parroquial, el Ayuntamiento y la Cofradía de la Virgen del Monte.

La noche de hoy jueves, se cerrará la novena con la emotiva ofrenda de la Cofradía de la patrona, acompañada por las peñas, que presentarán sus pendones a la Virgen antes de dar paso al pregón popular a cargo de la Peña El Garrafón. A continuación, el Ayuntamiento repartirá los tradicionales pañuelos de fiestas, que darán el pistoletazo de salida oficial a las Fiestas de las Letanías 2025.

Además, el viernes, durante la celebración del desfile de carrozas, la Virgen va en otra carroza y de esta manera se la sube otra vez a su casa, a la Ermita del Monte. El desarrollo del día consiste en pasar toda la jornada en el monte, «el momento que más disfruta la gente y que más se espera», señala la concejala de festejos, Patricia Atienza Merino.

Entre los actos más esperados por vecinos y visitantes destacan la charanga, que recorre las calles animando a los asistentes; la parrillada popular organizada por la Asociación de Jubilados; el café con pastas ofrecido por las Amas de Casa en el Monte; y, por supuesto, la subida de la Virgen del Monte, eje central de toda la celebración religiosa, «un momento muy emotivo», explica Patricia Atienza.

Desfile de carrozas

Uno de los elementos más valorados por la comunidad es el desfile de carrozas, que pone de manifiesto el trabajo y la creatividad de los vecinos. «Cada persona que realiza una carroza tiene que sacar tiempo justo antes de las fiestas para poder hacerla. Eso es de agradecer», afirma la edil, reconociendo el mérito del trabajo colectivo.

Además, la ruta por las bodegas es otra de las actividades destacadas, que combina la tradición vitivinícola de la zona con la convivencia y el disfrute.

Las fiestas no serían posibles sin el compromiso de las doce peñas oficiales y otros colectivos del municipio. «Las peñas hacen una ruta de tapas, luego tenemos asociaciones de jubilados que preparan una parrillada el sábado, y la asociación de amas de casa que organiza un café con un dulce el viernes por la tarde», detalla. Además, hace una mención especial a los mayores de la localidad: «La media de edad de quienes preparan la parrillada es de 80 para arriba», apunta con admiración.

Las fiestas arrancan oficialmente hoy, y se extienden hasta el domingo, con actividades religiosas, culturales y de ocio. En esta edición, no se han introducido grandes cambios. «Lo hemos mantenido bastante estanco», reconoce la entrevistada, dejando claro que en Cevico la tradición es el verdadero motor.

Los jóvenes tienen un papel esencial en el ambiente festivo. «Si no se les ve por las calles, parece que no hay fiestas. Cada peña tiene un color de camiseta o pantalón y eso da gran colorido a las fiestas». Además, agradece el trabajo de los vecinos, porque «la gente es participativa y todo el mundo está deseando que lleguen estas fechas para poder disfrutar de ellas».

Para quienes aún no conocen las Letanías, lanza una invitación directa: «Si quiere divertirse y pasárselo bien, que vengan a divertirse a Cevico».

PROGRAMA

Jueves, 29 de mayo:

21:45 h. Pregón popular.

22:00 h. Entrega de pañuelos. Recorrido por las peñas con charanga Los Duendes.

Viernes, 30 de mayo:

11:00 h. Concentración de carrozas y comienzo del desfile.13:00 h. Santa Misa en el Monte. A continuación, procesión por la pradera bailando jotas en honor a la patrona.16:00 h. Tirada al plato.

17:00 h. Hinclables y recreativos.

18:00 h. Café con pastas y chupito. Venta de tickets para las tapas del sábado.

19:00 h. Cuatro Cantones.23:59 h. Orquesta Angelus en la carpa. A continuación, en el frontón, disco móvil.

Sábado, 31 de mayo:

11:00 h. Hinclables, recreativos y tren turístico.

12:00 h. Dianas y pasacalles 14:00 h. Parrillada solidaria popular.

17:00 h. Carrera ciclista II Trofeo Ciclismo Junior Cevico de la Torre.

20:00 h. De tapas por las peñas con la charanga Paso Doble. 23:59 h. Gran espectáculo pirotécnico.

00:20 h. Orquesta Grupo Cero en la carpa. A continuación, disco móvil en el frontón.

Domingo, 01 de junio:

08:00 h. Desayuno en El Meollo.

12:00 h. Diana y pasacalles

13:00 h. Santa Misa

17:00 h. Juegos gigantes tradicionales de madera.

20:00 h. Grupo Tag Time en la parroquia de San Martín de Tours.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cevico de la Torre festeja con fervor las Letanías

Cevico de la Torre festeja con fervor las Letanías