Borrar
Las doctoras Isabel Gippini, Victoria Martínez y Violeta Tetilla
Aula de Salud

El Aula de Salud Recoletas aborda la menopausia en su cita de este jueves

Las doctoras Isabel Gippini, Victoria Martínez y Violeta Tetilla abordarán esta temática en el Centro Cultural de San Agustín

Andrea Díez

Valladolid

Lunes, 16 de junio 2025, 13:33

La menopausia ha dejado de ser un tema tabú del que no hablar abiertamente. Marca el inicio de una nueva etapa en la vida la mujer que llega acompañada de una serie de cambios que se abordarán en el Aula de Salud Recoletas titulada 'Menopausia y calidad de vida'. La cita tendrá lugar en el Centro Cultural de San Agustín el próximo jueves día 19, a las 18:30 horas. Este encuentro contará con la participación de la directora médica de la Unidad de la Mujer del Hospital Recoletas Salud Campo Grande, Isabel Gippini; la ginecóloga especialista en ginecología estética, regenerativa y funcional, Victoria Martínez y la ginecóloga especialista en salud sexual de la Unidad de la Mujer Recoletas Salud, Violeta Tetilla.

Las tres hablarán sobre la menopausia y cómo afecta a la calidad de vida, los tratamientos regenerativos para la zona genital y la salud sexual durante esta etapa de la vida. La menopausia se define como el periodo comprendido en los doce meses siguientes a la fecha de la última regla, caracterizado por la ausencia de la menstruación y la edad de aparición media se sitúa entre los 45 y los 55 años. Una etapa que debido al aumento de la esperanza de vida ha adquirido mayor importancia porque se calcula que la menopausia ocupa un 40% de la vida de la mujer.

Con el objetivo de aclarar dudas sobre este periodo y cómo afecta a la calidad de vida y a las relaciones sexuales, las especialistas abogarán por la erradicación de prejuicios relacionados con la edad y la menopausia. La doctora Isabel Gippini explicará las diferencias entre este concepto y el climaterio, la funcionalidad de la escala Cervantes para medir la calidad de vida, diferentes tratamientos y consejos sobre hábitos saludables que pasan por la recomendación de la práctica de ejercicio físico como estrategia de prevención primaria y secundaria frente a los riesgos asociados al periodo de la peri y posmenopausia.

Por su parte, Victoria Martínez es experta en ginecología regenerativa, ginecoestética, incontinencia urinaria, láser vulvo-vaginal, menopausia, sequedad y liquen escleroso, entre otros, explicará qué es y cómo tratar el síndrome genitourinario de la menopausia que sufren un 50-80% de las mujeres debido a la bajada de estrógenos y hormonas que se produce durante la menopausia y que afecta directamente la piel y la mucosa de la vulva y de la vagina.

La doctora Violeta Tetilla hablará de la sexualidad durante la etapa de la menopausia. La sexualidad en la edad avanzada es muy diferente de unas personas a otras y se encuentra influida por cambios biofisiológicos, aspectos socioculturales y psicoemocionales diferentes, que pueden contribuir a reactivar, frenar o interrumpir las relaciones sexuales. Por este motivo, los hombres también deberían conocer cómo afectan a la mujer estos cambios. El espacio de información divulgativa sobre temas relacionados con la salud física y mental, Aula de la Salud es de entrada

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Aula de Salud Recoletas aborda la menopausia en su cita de este jueves

El Aula de Salud Recoletas aborda la menopausia en su cita de este jueves