Borrar
Abraham Boba en un concierto en Valladolid. ricardo otazo
Abraham Boba | Cantante de León Benavente

«Si te sorprendes con tu música, es muy probable que lo haga el público»

La formación regresa al Palencia Sonora, donde son un referente, a presentar su nuevo disco 'Era', compuesto durante la pandemia

Viernes, 10 de junio 2022, 10:58

El Palencia Sonora regresa después de dos años en los que el formato tuvo que reinventarse por culpa de la pandemia. Un festival que cada vez cuenta con más seguidores y en el que vuelven unos veteranos como León Benavente, que acaban de lanzar 'Era', su último trabajo, en el que la electrónica se abre paso frente a los sonidos más rockeros, a los que el grupo tenían acostumbrados a sus seguidores. El vocalista de la formación, Abraham Boba, explica cómo ha sido el proceso de grabación de este trabajo y qué podrán encontrarse los palentinos este sábado en el festival.

–Han pasado tres años desde que les vimos por última vez en Palencia. Mucho ha cambiado todo desde entonces...

–Ahora parece que vivimos en otro mundo, aunque empieza a parecerse más al de antes, tras la restricciones. La pandemia ha dejado un poso del que creo que es pronto para hablar de ello. De una forma u otra, ha hecho un cambio profundo en todos los niveles.

–Fue con el disco 'Vamos a volvernos locos' donde casi ejerce de pitoniso...

–Algunas veces me lo han dicho. Había canciones en ese disco como 'La canción del daño' que contienen versos que podrían relatar perfectamente los días que vivimos. Hay veces que las canciones tienen esa magia. Obviamente, no era consciente de todo lo que iba a venir (risas).

«Somos un grupo inquieto que no deja de explorar nuevas vías, siempre tenemos ganas de aprender»

–Ustedes son ya unos veteranos de este festival palentino, ¿qué esperan de él?

–Va a ser la primera vez que nos reencontremos con un festival como los que había antes. Tenemos muchas ganas, ya que es un festival familiar, al que le tenemos mucho cariño. Además, estrenaremos escenografía nueva.

–Será una auténtica fiesta después de tres años. Precisamente en una de sus nuevas canciones, en 'Viejos rockeros viejos', una de las frases dice aquello de «hay que saber irse de una fiesta». ¿ Es complicado envejecer con dignidad cuando se es artista o es sobre todo por el tema de la autocomplacencia?

–Es una canción con sentido del humor, después del material más sesudo del resto del disco. Muchas veces envías mensajes a tu yo del futuro y nosotros no somos tan viejos como los Rolling. Está bien ser consciente de que el tiempo pasa y que existe un cambio generacional en la música. Está bien no caer en la autocomplaciencia, en que las cosas seguirán iguales. Somos un grupo inquieto que no deja de explorar nuevas vías. Lo fundamental es tener ganas de aprender.

«Habrá una escenografía que será espectacular y es probable que tengamos algo guardado para el concierto»

–En 'Era' cambian el sonido al que el público estaba acostumbrado. ¿Se puede decir que es una mirada retrospectiva, pero también un nuevo comienzo?

–Es un tópico en los artistas cuando pasa un tiempo el cambiar de estilo o no. Somos conscientes de que somos los mismos y la personalidad del grupo está clara desde el primer álbum. No nos vamos a convertir en otros, pero cuando nos juntamos hablamos de las cosas que queríamos cambiar y sorprendernos con las canciones, lo hemos hecho disco tras disco y en este lo hemos forzado más. Edu y Luis se han cambiado los instrumentos, hay canciones sin batería... Cosas que no hemos probado en otros discos. Si consigues sorprenderte a ti mismo, es probable que acabes sorprendiendo al público.

–¿Cómo ha sido la acogida?

–Queríamos hacer esta gira por teatros y salas para tocar las canciones del último disco. Ha sido mucho trabajo previo del equipo técnico para que las canciones no perdiesen. Las canciones acaban teniendo vida propia y con el tiempo suenan mejor que en el disco.

–¿Veremos alguna sorpresa en el Palencia Sonora?

–Habrá un diseño de escenografía que ya será bastante sorpresa, porque es espectacular. Es probable además que tengamos algo guardado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Si te sorprendes con tu música, es muy probable que lo haga el público»

«Si te sorprendes con tu música, es muy probable que lo haga el público»