
Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos CC OO y UGT se hacen eco del malestar entre el personal de mantenimiento del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) ante la externalización de servicios públicos, denuncian falta de transparencia y alertan sobre posibles perjuicios laborales si se lleva a cabo la licitación prevista para el mantenimiento de instalaciones sanitarias en Palencia.
Según los sindicatos, la dirección del Caupa ha informado a la plantilla sobre esta licitación en una reunión convocada el pasado día 19 de mayo tras las reiteradas solicitudes de ambas organizaciones sindicales. «Se intentó justificar la medida, pero los argumentos ofrecidos no lograron disipar las dudas ni ofrecer claridad respecto a la futura organización del servicio, ni sobre la compatibilización del personal propio con los trabajadores que eventualmente serían contratados por la empresa adjudicataria», señalan ambas organizaciones, a la vez que hablan de indefiniciones en el contrato «tanto en lo que respecta a los equipos e instalaciones afectados como a las tareas concretas que deben desarrollarse y el perfil técnico requerido», señalan CC OO y UGT, a la vez que insisten en que su preocupación es que el proceso encubra una contratación de «personal externo» que termine desplazando al actual personal de mantenimiento. «En la plantilla orgánica existen siete vacantes sin cubrir, que no se prevé reponer a corto plazo. Esta situación de déficit estructural se agrava por la falta de convocatoria de bolsas de empleo para personal de mantenimiento», dicen.
Por su parte, la Gerencia del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Caupa) ha defendido la transparencia en la licitación del mantenimiento de las instalaciones del centro. La Gerencia expresa su «sorpresa y desconcierto» ante las críticas, destacando que mantuvo una reunión con representantes sindicales y trabajadores el pasado 19 de mayo, además de dos encuentros previos el 16 de mayo, donde se les informó y resolvieron todas las dudas planteadas.
La licitación, publicada en abril en la Plataforma de Contratación del Sector Público, tiene como objetivo la «prestación del mantenimiento preventivo, predictivo, conductivo, correctivo y técnico-legal» de las instalaciones y equipos del Caupa, así como la dotación de personal para estas tareas. La Gerencia subraya que no se trata de una externalización o privatización, sino de una medida para garantizar la seguridad de pacientes, usuarios y profesionales en situaciones críticas, respetando la conciliación laboral y familiar de los trabajadores.
Asimismo, la Junta asegura que la licitación no afectará a la plantilla orgánica ni modificará turnos o responsabilidades del personal de mantenimiento. La Gerencia recuerda que el Hospital San Telmo ya cuenta con tres trabajadores externos para estas tareas, y que el aumento de la actividad de mantenimiento, debido a la necesidad de reformar infraestructuras, no ha podido cubrirse con personal propio por la dificultad para ocupar plazas vacantes, pese a convocatorias a través de bolsas de empleo y el Ecyl.
Finalmente, la Gerencia destaca que esta medida no incrementará el gasto, sino que «optimizará recursos al sustituir múltiples contratos externos por un servicio integral de mantenimiento, mejorando la eficiencia del centro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.