

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Naturalistas Palentinos considera inaceptable que la laguna permanezca sin agua, con el grave perjuicio ambiental que ello supone, e insta al ayuntamiento de Fuentes de Nava y la Junta de Castilla y León para buscar una solución urgente y definitiva.
La Junta de Castilla y León realizó una oferta al ayuntamiento de Fuentes para la compra de los terrenos que conforman el humedal con el objetivo de que la administración regional se ahorrara todos los años una partida económica para encajar esos gastos de alquiler. Esta opción fue descartada por el ayuntamiento, «generándose una situación absolutamente desconcertante e inadmisible», señala la Asociación de Naturalistas Palentinos.
Ahora la gestión de La Nava está en un punto muerto, con «consecuencias nefastas para las aves, que ya no recalan en el humedal al no contar este con agua, ofreciendo además una pésima imagen del aguazal y de sus gestores, ya que los cientos de visitantes que mensualmente acuden a La Nava contemplan con perplejidad como el humedal permanece seco cuando debería estar rebosante de agua».
La Asociación de Naturalistas Palentinos alerta también que la economía local está sufriendo la situación, «ya que muchos visitantes están dejando de venir, con las consiguientes pérdidas en el sector turístico que ello representa, generándose además una sensación de inseguridad e insatisfacción entre los viajeros que costará años volver a recuperar».
El problema radica en las contraprestaciones económicas que el ayuntamiento demanda a la Junta de Castilla y León por la cesión de los terrenos, para que esta administración pueda gestionar unas 150 hectáreas como zona húmeda. También resalta la Asociación de Naturalistas Palentinos que el ayuntamiento y los vecinos de Fuentes de Nava no pueden olvidar que otras 150 hectáreas de terrenos se dedican a pastos comunales, «sin que ello suponga a los ganaderos tener que afrontar ningún pago por el alquiler, como si se hacía antes, garantizándoles además los aportes de agua necesarios para la gestión de los pastos».
Desde la Asociación de Naturalistas Palentinos exigen a las dos administraciones que se sienten a negociar de forma urgente, llegando a un acuerdo inmediato que acabe con esta situación y permita la inundación del humedal y su gestión. «Como en todas las negociaciones ambas partes deberán ceder, el ayuntamiento tiene que entender que la única solución definitiva pasa por una venta de los terrenos, mientras que la Junta deberá garantizar al ayuntamiento una compensación justa, que no solamente afecte al precio de los terrenos, sino que deberá garantizar inversiones a medio y largo plazo en otros aspectos como la conservación del patrimonio arquitectónico, inversiones en la dotación de infraestructuras y planes para el desarrollo turístico de la comarca», argumenta el colectivo naturalista.
Además, destaca la asociación que proyectos como el de la recuperación de los humedales de La Nava, La Güera, El Hoyo, Boada o Pedraza han contribuido a poner en el mapa a pequeñas localidades terracampinas, repercutiendo en ellas numerosos ingresos directos, generando muchos empleos indirectos y asentando nuevos pobladores en unos municipios que han sufrido una pérdida de más del 70% de la población en los últimos setenta años. «Resulta absolutamente incomprensible que algunos de los destinos turísticos más conocidos y demandados, como es el caso de la laguna de La Nava, permanezca sin agua en estas fechas, y lo que es mucho peor, sin ninguna perspectiva de solución a corto plazo», remarcan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.