Borrar
Grupos de personas en la Calle Mayor de Palencia. Marta Moras

Palencia

La población crece en 116 habitantes en el primer trimestre y en 513 en un año

Castilla y León alcanza por la llegada de extranjeros 2.399.404 vecinos, lo que supone 1.515 personas más que al cierre de 2024

El Norte

Palencia

Domingo, 11 de mayo 2025, 09:03

La población de Castilla y León creció durante el primer trimestre un 0,06%, hasta alcanzar los 2.399.404 habitantes a 1 de abril de 2025, lo que supone 1.515 personas más que tres meses antes, gracias a la llegada de extranjeros. Este incremento fue inferior al registrado en el conjunto del país, donde el aumento fue del 0,15%, con 75.865 personas más, hasta los 49,15 millones de habitantes, el valor máximo de la serie histórica, según los datos provisionales recogidos por Ical de la Estadística Continua de Población, publicada hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el primer trimestre de 2025 la población creció en casi todas las comunidades y en la ciudad autónoma de Melilla. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (0,45%), Comunidad Valenciana (0,37%) y la Región de Murcia (0,26%).

Además, el aumento en el primer trimestre de Castilla y León, compartido con Cataluña y Galicia, fue el segundo menor del país, por delante de Canarias, Andalucía y Cantabria (0,02%). Por el contrario, descendió en Islas Baleares (-0,01%), Extremadura (-0,01%) y la ciudad autónoma de Ceuta (-0,09%). En cuanto a la evolución interanual, la población se incremento entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025 un 0,34%, al logar sumar 8.189 habitantes, mientras en España el avance fue del 0,88%, con 429.977 personas más.

De esta forma, la población con nacionalidad española de la Comunidad se redujo un 0,17% –3.884 personas– durante el primer trimestre, en relación a principios de años, hasta los 2,19 millones de habitantes. Por el contrario, la procedente del exterior creció un 2,69%, hasta alcanzar los 205.867 el 1 de abril de este año, lo que supone 5.399 más. Además, de los 2,39 millones de habitantes de Castilla y León, 1.180.205 son hombres y 1.219.199 mujeres.

En esta línea, el crecimiento poblacional del país se debió también al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero –de 9.498.002 personas– fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española. Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 95.363 personas durante el trimestre, hasta 6.947.711. La población de nacionalidad española disminuyó, por el contrario, en 19.498.

En la variación trimestral, la población a 1 de abril de este año se redujo en relación al 1 de enero en cuatro provincias. Encabezaron los descensos Salamanca, con un retroceso del 0,16% y 524 personas menos, seguida por Zamora, con un 0,14% y 230 habitantes menos; León, con 0,05% y 228 personas menos, y Soria, con un 0,01 y 12 personas menos.

Por el contrario los mayores aumentos porcentuales en el primer trimestre se dieron en Burgos, con un 0,26% más, al añadir 927 habitantes; seguido de Valladolid, con un 0,22% y 1.169 personas más; Segovia, con un 0,15% y 243 habitantes más; Palencia, con un 0,07% y 116 habitantes más, y Ávila, con un 0,03% y 54 habitantes más.

La población española disminuyó en el primer trimestre en todas las provincias de la Comunidad. Destaca León con 1.113 personas menos; Salamanca, con 871 menos, y Zamora, con 491 menos. Le siguen Palencia (-351), Burgos (-343) y Ávila (-342), y a cierta distancia, Soria (-237), Valladolid (-120) y Segovia (-16). En el lado opuesto, el número de foráneos crecieron en todas las provincias, con las mayores subidas en Valladolid y Burgos, con 1.289 y 1.270, respectivamente, seguida por León (885), Palencia (467), Ávila (396), Salamanca (347), Zamora (261), Segovia (259) y Soria (225).

En términos interanuales –1 de abril de 2024–, la población disminuyó en dos provincias de la Comunidad. En León, cayó un 0,13%, con 598 personas menos, y en Zamora, con un retroceso del 0,4% y 664 personas menos. Los mayores aumentos se registraron en Segovia, Burgos y Valladolid, con una subida del 0,86%, el 0,82% y el 0,72%. Le siguieron Palencia (0,32%), Soria (0,26%), Ávila (0,25%) y Salamanca (0,07%).

Con todo ello, la provincia más poblada de la Comunidad es Valladolid con 529.422 personas, seguida por León, con 446.629 personas; Burgos, con 362.940 personas; Salamanca, con 327.536; Zamora, con 165.313; Ávila, con 160.669; Palencia, con 158.481; Segovia, con 158.227 y Soria, con 90.187.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La población crece en 116 habitantes en el primer trimestre y en 513 en un año

La población crece en 116 habitantes en el primer trimestre y en 513 en un año