Borrar
La consejera Leticia García, durante el encuentro con Cruz Roja. Manuel Brágimo-Ical

El Plan de Empleo de Cruz Roja ha impulsado la formación de 95.000 personas

El Bocyl publica una partida del programa JOVEL para contratar a 200 jóvenes menores de 30 años

El Norte

Palencia

Lunes, 26 de mayo 2025, 18:48

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha inaugurado este lunes el Encuentro Autonómico del Plan de Empleo de Cruz Roja en Castilla y León celebrado en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga, destacando la colaboración con el tercer sector para fomentar la inclusión sociolaboral. En un acto que reunió a representantes de Cruz Roja, el Consejo Económico y Social y Vitartis, García elogió los 25 años del Plan de Empleo de Cruz Roja, que ha apoyado a más de 95.000 personas y trabajado con 11.000 empresas en la Comunidad, logrando una tasa de inserción laboral del 30%.

García resaltó los programas de formación ocupacional de Cruz Roja, como los cursos para desempleados con «excelentes resultados» y los proyectos Aceleradores GO Empleo Juvenil y Reto Empresarial Social Plus, dirigidos a jóvenes y personas con dificultades de acceso al mercado laboral.

Además, se refirió a la nueva convocatoria del programa JOVEL, dotada con más de 6 millones de euros -se ha publicado este lunes en el Bocyl con 4,2 millones- que busca contratar a 200 jóvenes menores de 30 años inscritos como demandantes de empleo. Las cuantías por contratación han aumentado de 20.500 a 22.600 euros, destinadas a ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y diputaciones.

Por su parte, la presidenta de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón, agradeció el compromiso de la Junta y subrayó la importancia de este encuentro para avanzar en la inclusión laboral. «Nuestro Plan de Empleo, con 25 años de trayectoria, promueve la igualdad de oportunidades para las personas más vulnerables. Queremos acercar estas iniciativas al medio rural, donde nuestra red de 78 asambleas comarcales nos permite conocer las necesidades del territorio», afirmó Urbón. También destacó el reciente convenio con Vitartis, que facilitará la incorporación de empresas agroalimentarias al plan.

Asimismo, el presidente del Consejo Económico y Social, Enrique Cabero, señaló que, aunque el empleo en Castilla y León ha recuperado niveles previos a la crisis de 2008, persisten retos para las personas vulnerables. «Trabajamos en la intermediación laboral, la empleabilidad y la gestión democrática del talento para evitar la discriminación en el acceso al empleo», explicó.

Por su parte, Santiago Miguel, presidente de Vitartis, celebró el acuerdo con Cruz Roja, destacando que el 45% de las empresas agroalimentarias de la región operan en el medio rural, un entorno clave para generar oportunidades. El encuentro, que continuará mañana con la participación de empresas como Prosol, sirvió como espacio para debatir los retos futuros del empleo en Castilla y León, con un enfoque en la inclusión y la sostenibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Plan de Empleo de Cruz Roja ha impulsado la formación de 95.000 personas

El Plan de Empleo de Cruz Roja ha impulsado la formación de 95.000 personas