El 57% de los palentinos marcó la casilla de fines sociales en la Declaración
Las entidades sociales piden apoyo fundamentalmente al 27% de los contribuyentes que no señalaron ninguna opción
La casilla 106 en la Declaración de la Renta. Es la que las entidades del Tercer Sector animan a marcar a los contribuyentes palentinos, fundamentalmente ... a aquellos (el 27,08%) que el año pasado no señalaron ninguna equis. Su apoyo se habría traducido en 376.952 euros, una cuantía importante a añadir al millón que supuso la colaboración del 57,43% de contribuyentes palentinos que marcaron fines sociales e Iglesia (se pueden marcar las dos o solo una de las dos, opciones que sumaron 1.055.316 euros en Palencia el año pasado.
Representantes, socios, colaboradores y usuarios de las organizaciones que participan en esta campaña se han reunido en la Plaza Mayor para formar una gran equis en la que relucían sus chalecos rojos, verdes, rosas... de todos los colores que simbolizan a sus asociaciones y del tono generosidad que les une.
'¿Compromiso, igualdad, empatía, derechos, diversidad?'. Llámalo X, según reza la campaña. Los promotores han recordado que la asignación fiscal del IRPF permite a los contribuyentes elegir el destino de una pequeña parte de los impuestos que ya les han sido retenidos durante el año, concretamente, les permite destinar un 0,7% de su cuota íntegra de la Declaración a actividades de interés social. El dinero que se recauda a través de esta casilla 106 permite financiar programas o proyectos de interés social que desarrollan las ONG. En Palencia, están implicados en esta campaña a favor de la equis solidaria la Asociación Contra el Cáncer, Coceder, Cocemfe, Cruz Roja, Federación de Centros Juveniles Don Bosco, Plena Inclusión y Fundación Secretariado Gitano.
La presentación de la campaña ha contado con el testimonio de Carlos Pérez Merino, un voluntario de Cruz Roja, que se enroló hace diez años a la organización en Palencia después de una temporada de trabajo en Alemania, donde también colaboró. «A mi regreso, ya como jubilado, no me lo pensé, es reconfortante ayudar a personas que por edad, discapacidad, soledad o cualquier motivo necesitan que les eches una mano», señala.
También le acompañaba Pilar Relea Montes, que está viviendo una tremenda experiencia como paciente de la Asociación Contra el Cáncer, adonde acudió cuando en enero de 2022 le diagnosticaron un tumor de mama, y «quedé impactada, bloqueada, sin saber qué hacer. En la asociación me han ayudado a conocerme mejor, estoy haciendo cursos, me dan apoyo moral y he hecho unas amigas increíbles».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.