Miriam Andrés Prieto. Alcaldesa de Palencia
La gran fiesta del vino aterrizará en la Plaza Mayor de Palencia el próximo sábado 21 de junio. Una intensa jornada de degustación, catas y eventos donde los amantes de este oro líquido podrán obtener una visión de una gran variedad de vinos de diversas denominaciones de origen.
–¿Por que Palencia ha decidido consolidar este evento?
–El pasado año tuvimos la gran oportunidad de coger el testigo de la capital vallisoletana, que decidió no seguir apostando por el evento. Fue una primera edición para la ciudad en la que miles de palentinos y visitantes disfrutaron de la jornada que resultó todo un éxito. A la vista de los resultados obtenidos no hemos dudado en volver a patrocinar la feria y promocionar a la vez algo tan nuestro como el vino y algunos productos gastronómicos.
–¿Qué se van a encontrar los visitantes en este improvisado centro neurálgico del vino?
–Mucho ambiente, buenos vinos y las actuaciones musicales de los djs Pablo Luis y Héctor Calderón.
–¿Qué D.O. están representadas en este singular evento?
–Habrá una gran variedad de denominaciones de origen que presenten diferentes vinos para los distintos gustos y paladares. Desde Cigales, Ribera del Duero, Rueda hasta Arribes del Duero, Arlanza, León, y los vinos de la IGP Tierra de Castilla y León. Tampoco hay que olvidar que habrá expositores de productos alimentarios.
–¿Cuántas bodegas participan en esta segunda edición del evento en Palencia?
–Estarán representando a las seis denominaciones de origen y a la IGP Vinos de la Tierra de Castilla y León, un total de 21 bodegas de todo el territorio de nuestra Comunidad. A éstas, les acompañarán seis expositores de alimentos de embutidos, dulces, quesos...
–Además de pasarse por la Plaza Mayor, ¿qué deberían no perderse los visitantes que acudan a Palencia en esta jornada?
–Palencia es una ciudad relativamente pequeña, así que tienen casi todos los recursos turísticos ‘a tiro de piedra’. Si tengo que decantarme por alguno de ellos, sin duda, elijo la Catedral como visita ineludible. Se trata de la tercera más grande en superficie de España y aglutina en su interior numerosos tesoros artísticos. Ya un poco alejado del centro se encuentra nuestro Cristo del Otero, el más alto de España, que también merece una visita tanto al propio monumento como al Centro de Interpretación de su autor, Victorio Macho.
–¿Por qué tiene que brindar Palencia?
–Por un futuro de progreso asociado al modelo de ciudad que, poco a poco, estamos construyendo. Se trata de una ciudad más amable, mas humana y sostenible, que permitirá una mejor calidad de vida a los palentinos y palentinas y un evidente resurgir de negocios tanto de hostelería como de comercio. Las peatonalizaciones de los centros urbanos siempre acarrean beneficios a toda la ciudadanía y muy pronto, también en Palencia, comenzaremos a recoger sus frutos.
–¿Qué vino elegirías para ese brindis?
–Cualquiera de esta tierra. Indudablemente la denominación de origen de Ribera del Duero es la estrella de Castilla y León, pero actualmente se están realizando excelentes vinos en otras denominaciones como Rueda, Toro, Cigales, Arlanza... Si me tengo que quedar con uno citaré ‘Las Luceras’ de la bodega palentina Remigio Salas, galardonado en los últimos Premios Zarcillo con la Medalla de Oro.
PALENCIA PLAZA MAYOR DEL VINO. 21 DE JUNIO
La jornada
Dónde. Plaza Mayor de Palencia.
Horario. De 12:00 a 15:00 horas y de 18:00 horas a 22:00 horas.
Organización
Organiza. El Norte de Castilla.
Patrocinador principal. Ayuntamiento de Palencia.
Patrocina. Fundación Caja Rural.
Colaboradores. Alsis loT, Comercial Atrezzo, Ferretería Industrial Pastor Suazo, Bar Maño, El Chaval de Lorenzo, Dental Colón 16 y Adri Cerrato Palentino.
Operativa
Kit (10€). Copa de vino, un portacopas y cinco fichas de degustación para canjear en las casetas por un vino. Promoción válida hasta agotar existencias de copas. La venta de alcohol a menores de 18 años, prohibida.
Cómo adquirirlo. En la Plaza Mayor de Palencia el sábado 21. Anticipadamente, con descuento en oferplan.elnortedecastilla.es o bien escaneando el código QR que acompaña esta página.
Novedades. Cata de seis vinos de Ribera, Rueda y Cigales + sombrero conmemorativo (5€). Actuaciones de DJ Pablo Luis y DJ Héctor Calderón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.