
Ver 27 fotos
Guardo entrega el premio del Concurso Internacional de Cuentos
José Quesada Moreno recoge el galardón de un certamen que a partir de la próxima edición se llamará Jaime García Reyero
Guardo volvió a convertirse este sábado en epicentro de la literatura con la celebración de la gala del LIV Concurso Internacional de Cuentos, uno de los certámenes literarios con más tradición de Castilla y León, organizado por el Grupo Literario Guardense con el patrocinio del Ayuntamiento de Guardo y la Diputación de Palencia. La jornada comenzó con un acto previo de gran carga simbólica a las 18:30 horas junto al Monumento al Minero, donde se recibió a los descendientes del escultor Jacinto Higueras Cátedra, autor de la icónica escultura que preside la plaza norteña desde 1975. El emotivo gesto sirvió para rendir homenaje al artista en el cinquagésimo aniversario de su creación, reconociendo su legado como símbolo de la identidad minera y cultural de la localidad.
A las 19 horas, los asistentes llenaron el Auditorio Municipal de Guardo para asistir a la gala de entrega de premios, conducida con cercanía y elegancia por Juan Carlos de la Fuente González, miembro del Grupo Literario Guardense, quien guio al público a través de una velada que combinó literatura, historia local y música.
Noticia relacionada
El sevillano José Quesada gana el Concurso de Cuentos de Guardo
Durante la ceremonia, la también integrante del grupo, Julia Estrada Serrano, ofreció un entrañable homenaje a Jacinto Higueras, destacando su vínculo con Guardo y el significado humano de su obra, tan presente siempre en la memoria colectiva de la villa. El momento central de la gala llegó con la lectura del cuento ganador y la entrega del Primer Premio Internacional, dotado con 1.500 euros y una reproducción de la escultura del minero. El relato galardonado fue 'El silencio, o las canciones de amor', obra del escritor José Quesada Moreno, natural de Sevilla, que se impuso entre los 277 relatos recibidos desde múltiples rincones del mundo. El jurado destacó la calidad literaria, la sensibilidad narrativa y la originalidad de la obra escogida por encima de todas las demás. El Premio Provincial, reservado a autores palentinos, quedó desierto en esta edición.
La noche concluyó con una exquisita actuación del cuarteto de cuerda Tres+1, que llenó el auditorio de armonías clásicas, poniendo el broche perfecto a un evento que demuestra, una vez más, que Guardo late al ritmo de la cultura, las letras y la memoria. Con esta edición el certamen consolida su prestigio internacional, manteniendo viva la vocación literaria de la localidad y proyectando su nombre más allá de las fronteras, gracias al talento de escritores y al esfuerzo de un grupo que, desde hace décadas, cuida con mimo esta cita imprescindible con la literatura. El Concurso Internacional de Cuentos se llamará a partir de la próxima edición, Jaime García Reyero, en honor a su fundador.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.