Borrar
Lugar en el que el ciclista encontró los huesos que se pueden ver en detalle.

Ver fotos

Lugar en el que el ciclista encontró los huesos que se pueden ver en detalle. El Norte

Hallan huesos humanos entre las ruinas de un corral en la provincia de Palencia

Un ciclista que paseaba por un camino de Villaviudas alerta a la Guardia Civil tras encontrar tres cráneos que «parecían muy antiguos» y que «podrían ser de niños»

Marco Alonso

Palencia

Martes, 29 de septiembre 2020, 07:49

Un ciclista que daba un paseo por las inmediaciones de la localidad palentina de Villaviudas encontró el viernes algo que jamás hubiera sospechado cuando decidió subirse a la bicicleta: huesos humanos. Desconectar y huir del ajetreo de la gran urbe en la que reside. Ese era el único objetivo de Álvaro Lorenzo cuando optó por pedalear para disfrutar de una mañana de deporte y aire libre en el pueblo de su familia política, pero esos planes iniciales pronto cambiaron, tal y como relata él mismo. «Vi unas ruinas de una construcción antigua, que luego me dijeron que era un viejo corral en el que se guardaba el ganado. Me bajé de la bicicleta y estuve investigando la zona, viendo unas madrigueras de conejos que había por ahí. Me metí dentro del recinto de piedra por el mero hecho del atractivo que tenía el lugar y entonces me lo encontré», afirma.

Este gaditano afincado en Bilbao reconoce que es una persona muy curiosa y que fue esa forma de ser la que le llevó a encontrar algo insólito. «Estuve mirado por ahí dentro y me llamó la atención lo que en un principio creí que era una piedra, pero luego me di cuenta de que era un cráneo humano incompleto. Después de ver eso, me extrañé mucho porque puede ser normal encontrar huesos de animales, pero esto era otra cosa. Así que me puse a mirar por la zona, para ver si conseguía encontrar algo más. Entonces vi algunos huesos más que pude identificar como vértebras y costillas y en ese momento no me lo pensé y decidí llamar a la Guardia Civil», explica.

Mientras llegaban los agentes al lugar, ubicado junto al camino de San Gregorio –que lleva de Villaviudas a Baltanás– este ciclista continuó indagando por la zona y pronto pudo hallar otro cráneo, este completo, y un tercero más. Al menos había tres cráneos y debido a que los huesos no eran muy grandes, pensó que al menos algunos de ellos podrían ser de niños, una hipótesis que posteriormente fue refrendada por la Guardia Civil.

La primera pregunta que se hizo Álvaro Lorenzo al hallar los huesos era su longevidad. ¿Cuándo murieron estas personas y por qué estaban ahí sus restos sin que nadie se hubiera percatado de su presencia? Esas dos cuestiones siguen sin tener respuesta para este hombre, que confía en que su aviso a las autoridades sirva para encontrar respuestas. «Parecían muy antiguos. Me dijeron que por la zona había habido fusilamientos, pero no me pudieron concretar si eran restos de la época de la Guerra Civil», explica este ciclista que, al parecer, dio con los restos de un antiguo cementerio, aunque no se explica cómo los huesos habían pasado desapercibidos tantos años. «Estaban en plena superficie. No había que escarbar nada. No son restos que hayan aflorado de una excavación», añade.

Tras su hallazgo, este hombre tuvo que declarar lo que vio. «Al día siguiente tuve que ir a testificar y contar mi versión a la Policía Judicial de la Guardia Civil en Palencia», explica Álvaro Lorenzo, que no entiende como nadie antes que él se haya percatado de la presencia de restos humanos en esta zona. «Me llama mucho la atención que me haya encontrado yo con esto, que he ido solo una vez por ahí. Me parece raro porque seguramente haya otra gente que ha visto esto antes que yo y no ha dicho nada. Este tipo de cosas se deben poner en conocimiento de la Guardia Civil», sentencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hallan huesos humanos entre las ruinas de un corral en la provincia de Palencia