Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Diseño exterior proyectado para la villa romana de La Tejada.

La Diputación adjudica la reforma integral de la villa romana La Tejada por 4,47 millones

El yacimiento, ubicado en Quintanilla de la Cueza, quiere transformarse en un referente turístico cultural junto al Camino de Santiago

El Norte

Palencia

Lunes, 12 de mayo 2025, 20:54

La Diputación de Palencia adjudicó la reforma integral del yacimiento arqueológico de La Tejada, en Quintanilla de la Cueza, por un importe de algo más de 4,4 millones de euros. La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses, cuenta con una subvención de tres millones de euros procedente de los fondos NextGeneration EU, a través de la convocatoria de Rehabilitación Integral del Patrimonio Histórico para Uso Turístico del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El resto del presupuesto será aportado por la Institución provincial.

El proyecto, calificado como «ambicioso» por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, busca consolidar La Tejada como un referente turístico cultural en el entorno del Camino de Santiago, potenciando el producto turístico de villas romanas y complementando iniciativas como Campos del Renacimiento. Armisén destacó que esta actuación refleja el compromiso de la Diputación de «revitalizar el patrimonio histórico para ponerlo al servicio del desarrollo de la provincia, generando oportunidades culturales, turísticas y económicas».

La reforma abarcará los 10.161 metros cuadrados del yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural desde 1996, e incluye la construcción de un nuevo edificio dividido en tres bloques que protegerá los vestigios arqueológicos y potenciará su uso turístico, siguiendo el modelo de la villa romana La Olmeda. La infraestructura actual, una nave industrial en mal estado, será demolida para dar paso a una edificación moderna con sistemas de protección, urbanización, saneamiento, electricidad y gestión de residuos, garantizando la conservación de los mosaicos y restos romanos.

Descubierto en 1970 y gestionado por la Diputación desde 1986, La Tejada destaca por sus estancias con mosaicos y sistemas de calefacción (hypocaustum), reflejo del lujo del Imperio Romano entre los siglos I y V d.C. Aunque tradicionalmente considerado una villa romana, su extensión y características sugieren que podría haber funcionado como termas asociadas a una hospedería vinculada a una vía romana cercana, hoy coincidente con el Camino de Santiago.

En la actualidad, el yacimiento permanece cerrado por trabajos de limpieza y conservación, pero esta reforma integral promete reabrirlo como un enclave clave para el turismo cultural de Palencia, fortaleciendo la cohesión territorial y el desarrollo económico de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación adjudica la reforma integral de la villa romana La Tejada por 4,47 millones

La Diputación adjudica la reforma integral de la villa romana La Tejada por 4,47 millones