Palencia
Denuncian ataques «continuos» de lobos en la zona de San Salvador de CantamudaUPA Palencia califica de «límite» la situación de los ganaderos de extensivo de la Montaña Palentina
UPA Palencia califica como «límite» la situación en la que se encuentran los ganaderos de extensivo de la Montaña Palentina, debido a la presión a la que se están viendo sometidos por los lobos en sus explotaciones. «Son continuas las lobadas desde hace meses y productores de La Abadía, Lores y San Salvador de Cantamuda, en los últimos días, están sufriendo una insoportable presión que se hace inasumible por los ataques continuos», agrega la organización agraria.
UPA Palencia exige que la Junta de Castilla y León actúe y gestione en la provincia esta especie, «que está acabando con el patrimonio personal de muchos ganaderos, y más cuando desde Europa se ha decidido dejar de lado la especial y extrema protección del lobo». La organización agraria califica como «lamentable» e «injustificable» que, a pesar de las denuncias de los ganaderos, desde las administraciones competentes «no se haga absolutamente nada de forma excepcional para controlar la especie, que está en plena expansión en nuestra provincia».
Noticia relacionada
Dos años de inhabilitación por tener a siete galgos y un mastín desnutridos
«Los ganaderos palentinos de extensivo se encuentran no solo indefensos, sino también muy molestos por la falta de equilibrio que siguen impulsando los representantes políticos, que siguen sin ver la realidad de lo que está ocurriendo. Incluso son muchos los casos en los que la acción del lobo suele venir acompañada poco después de la presencia de carroñeras, cada vez más numerosas en la provincia. En apenas unos minutos después de las 'lobadas', mayormente los buitres pero también otras carroñeras, apenas dejan restos del cadáver y unos pocos huesos, sobre los que dilucidan los agentes medioambientales para redactar el expediente y apuntar en muchos casos injustificadamente que no existen indicios determinantes de que la acción haya sido de los lobos», apunta UPA Palencia, que hace un nuevo llamamiento a la responsabilidad política de Medio Ambiente de la Junta.
«La situación es ya de por sí lo suficientemente insoportable por la presión que sufren a todos los niveles los afectados con la pérdida continua de animales, y que para los ganaderos no es otra cosa más que absoluto desamparo y olvido hacia ellos por parte de las administraciones competentes», concluye la organización agraria.
- Temas
- Lobos
- Montaña Palentina
- Palencia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.