Iberdrola ha sustituido desde enero 21.916 contadores viejos por otros de telegestión
La compañía pretende facilitar que las lecturas de consumo sean más precisas, a la vez que avanzar en la mejora de la eficiencia energética
j. moreno y j. olano
Lunes, 25 de julio 2016, 11:38
La compañía eléctrica Iberdrola ha cambiado en los seis primeros meses de este año 21.916 contadores antiguos por unos nuevos, que facilitan la precisión de la medida y reducen las estimaciones de las lecturas. Hacia el desarrollo de las redes inteligentes, la compañía emprendió el pasado año un proceso de cambio de estos equipos de acuerdo con las directrices que dio el Ministerio de Industria. En ellas se obliga a las eléctricas a cambiar los contadores tradicionales por otros electrónicos, que permiten, entre otras cuestiones, la discriminación horaria y la posibilidad de enviar datos de lectura o averías mediante la telegestión. Fue en diciembre del 2007 cuando una orden ministerial establecía que todos los contadores que midan los suministros de energía eléctrica, a una potencia contratada de hasta 15 kW, debían de ser sustituidos por otros nuevos. El plazo que fijaba el Gobierno para ello era que fuera antes del 31 de diciembre de 2018.
Por ello, al igual que se está realizando en otras comunidades autónomas, Iberdrola Distribución Eléctrica está remitiendo cartas a sus clientes en las que se les informa de la sustitución. La empresa recuerda que «este cambio del equipo antiguo y la instalación del nuevo no suponen coste alguno» para el usuario si es de alquiler. ¿Pero qué sucede si el contador es propiedad del cliente? Si el equipo no dispone de la capacidad de discriminación horaria y de la telegestión, entonces la compañía está obligada a cambiarlo si en este tiempo el propietario no ha notificado a su distribuidor que cuenta con estas especificidades técnicas.
La orden del Ministerio de Industria establece que si el contador tiene menos de 15 años, el cambio no supondrá coste alguno para el propietario del mismo, como tampoco el cobro del alquiler durante el periodo restante hasta alcanzar los 15 años. Eso sí, la normativa obliga al dueño del contador a cambiarlo antes de que finalice el mes de diciembre de 2018.
El Ministerio de Industria autoriza a la compañía eléctrica a cambiar el equipo que sea propiedad del cliente, siempre con previo aviso.
Cambio gratuito
La compañía recuerda que tanto la retirada del viejo por el nuevo equipo es gratuita, y se realizará por personal que estará debidamente identificado. «En ningún caso se le pedirá dinero en metálico, ni número de cuenta bancaria, ni otros datos adicionales», recuerda la eléctrica. Lo que sí se incrementa es el precio mensual por el alquiler que pasa de 0,54 euros a 0,81, lo que supone un aumento de 3,24 euros al año.
Aunque inicialmente Iberdrola ha remitido cartas a sus clientes, la confirmación del día del cambio y los trabajos se efectuarán mediante la colocación de carteles en las residencias particulares o en el portal de las comunidades de vecinos.
Desde el inicio de esta campaña de sustitución el pasado año, en Palencia también se han tenido que adaptar 289 centros de transformación y se han cambiado 56.000 contadores. En este proceso de adaptación tecnológica, la compañía ha tenido que modificar desde el 1 de enero hasta junio 93 centros de transformación, que facilitarán el intercambio de datos.
La previsión para la provincia de Palencia es llegar a finales de 2016 a unos 339 centros de transformación y a alrededor de 67.161 contadores (acumulados desde que comenzó el proceso). El resto, los 86.375, se alcanzarán en los próximos dos años, según las previsiones que maneja Iberdrola.
Fabricantes diferentes
Fuentes de la compañía han explicado que «existen diferentes modelos de contador inteligente, ya que trabajamos con varios fabricantes. Por ello, puede que en un cuadro de contadores se pongan todos los equipos iguales o diferentes, pero que reúnan las características técnicas fijadas».
La compañía ha recordado a los usuarios que los contadores deben estar accesibles para los operarios. En la mayoría de las ocasiones el tiempo de trabajo programado conllevará un corte del suministro eléctrico de unos 15 minutos, lo que supondrá pequeñas alteraciones en aquellos equipos que tenga algún reloj sin pila.
Los nuevos contadores incorporan la función de Interruptor de Control de Potencia (ICP). De este modo, cuando se produzca la sustitución del contador viejo se puede producir la interrupción de corriente, por lo que la compañía dejará a los usuarios en los buzones una pegatina informativa en la que se explica cómo rearmar la ICP en el caso de que se produzca el disparo por exceder la potencia demandada de la que el cliente contrató.
Estas renovaciones de Iberdrola obedecen a la implantación de la red inteligente, que la compañía asegura que tiene como objetivo la reducción del 20% de las emisiones, la generación un 20% de energía renovable y la mejora de un 20% en la eficiencia energética.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.