Las bibliotecas y salas de estudio viven sus horas más solicitadas
El comienzo de los exámenes hasta la reanudación de las clases el 15 de febrero motiva el uso masivo de estos espacios
j. olano
Martes, 12 de enero 2016, 14:03
Han llegado los días más temidos por los estudiantes y esos nervios previos a las pruebas o al menos el empeño con el que se colocan frente a los apuntes y al ordenador se dejan sentir en las bibliotecas y salas de estudio. Todos los puestos que permiten seguir intensas jornadas de estudio se ven ya más frecuentados de lo habitual desde el viernes pasado, fecha en la que arrancó el periodo de exámenes que ha suspendido las clases hasta el 15 de febrero. La celebración de las pruebas del primer cuatrimestre más las denominadas recuperaciones se extenderá hasta el 12 de febrero, por lo que se abren cinco semanas en las que las plazas se «rifarán» o adjudicarán a los más madrugadores.
La primera convocatoria de exámenes del curso en la Universidad de Valladolid (UVA) ha hecho que las clases se interrumpan hasta el 15 de febrero, fecha de inicio del segundo cuatrimestre.
No obstante, las salas de estudio y bibliotecas de Palencia no son solamente utilizadas por los alumnos de la UVA, sino por todos aquellos que cursan estudios en otras universidades o los de enseñanzas previas a las titulaciones de grado o posgrado, por lo que el espacio tiene que repartirse.
Más de 800 plazas
La utilización de las salas y bibliotecas no presenta mayores problemas de lunes a viernes, ya que suman más de 800 plazas en total y el horario es bastante amplio en todas ellas. El horario sí que ha supuesto algunos inconvenientes para los estudiantes durante el periodo de vacaciones navideñas, ya que las salas han permanecido cerradas los días festivos e incluso hasta después de Reyes. No obstante, pasados esos días en los que los estudiantes ya estaban implicados al máximo en la preparación de sus exámenes, los universitarios temen a partir de ahora algunos problemas los fines de semana, sobre todo el sábado por la tarde y el domingo, cuando las únicas salas de estudio abiertas son la que dispone el campus de La Yutera en la planta baja del edificio E, conocida popularmente como El zulo, y la biblioteca del parque del Salón.
La sala de La Yutera, que se encuentra en el sótano del edificio que está ubicado a la izquierda del aulario principal de La Yutera, puede ser utilizada las 24 horas del día hasta las 00:00 horas del próximo 12 de febrero. Dispone de 128 plazas y es muy agradecida para los estudiantes, sobre todo para los que tiran de café para aguantar jornadas nocturnas.
Está también en La Yutera y aunque no depende de ella, esta sala complementa la amplia biblioteca del campus, situada dentro del edificio del aulario, que abre de 8 a 20:45 horas, de lunes a viernes. Esta biblioteca, que tiene 300 puestos, ofrece también otras 70 plazas en tres salas de estudio en grupo, muy utilizadas también por aquellos estudiantes que deben presentar un trabajo conjunto, mucho más habituales en el programa lectivo desde que se ha implantado el plan de estudios de Bolonia.
Se trata de una biblioteca que presenta espacios muy diferentes, que se adecuan a los distintos hábitos y costumbres de los estudiantes, y las salas de grupos de trabajo son muy bien valoradas porque permiten hablar. El silencio marca el ambiente general de la biblioteca, igual que la educación y el buen comportamiento de sus usuarios. El acceso a la biblioteca es libre para todos los estudiantes, no solo para los alumnos de la UVA.
La oferta de la biblioteca del campus de La Yutera también incluye zonas habilitadas para conectar el ordenador a la corriente eléctrica, dado que la utilización de los portátiles en la preparación de los exámenes es muy común.
Y aunque no toda la noche, pero también la biblioteca ubicada en el parque del Salón ofrece un amplio horario gracias al programa de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Palencia Tan Bien se Estudia, que arrancó el pasado 7 de enero y se extenderá también hasta el 12 de febrero. A través de esta iniciativa, todos aquellos jóvenes universitarios pueden preparar sus exámenes en esta biblioteca de 08:00 horas a 02:00 de la madrugada, todos los días de la semana de forma ininterrumpida.
En estas salas, uno de los requisitos es que los usuarios sean mayores de edad, cuyo control reivindican los universitarios al considerar que deben tener prioridad para su utilización.
Junto a esta oferta, más especial en época de exámenes, también en estas próximas semanas es posible que cuelguen el cartel de completo otras salas de la capital, si bien su horario no es tan amplio. Una de ellas y muy frecuentada en sus 200 plazas es la céntrica Biblioteca Pública (calle Eduardo Dato), con horario de 8.00 a 21:30 horas de lunes a viernes y los sábados por la mañana, a la que hay que sumar las bibliotecas municipales de Miguel de Unamuno y de San Telmo, además de la más novedosa de la antigua cárcel o centro cultural Lécrac. Además, hay algunos otros espacios que también tratan de hacer la vida más fácil a los estudiantes en estas jornadas de intenso estudio, como es la que ofrece la entidad financiera Caja Círculo, en la avenida de Cardenal Cisneros, 26, que funciona de 17:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas, los sábados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.