El Ayuntamiento busca la ayuda de la Junta para crear un parque medieval
El centro de ocio se ubicaría en la isla del sotillo y albergaría réplicas a escala de algunos monumentos de la ciudad
Raquel Martínez Carrascal
Viernes, 1 de agosto 2014, 12:05
Crear un parque medieval en la isla del Sotillo que albergue edificaciones a escala de monumentos emblemáticos de la ciudad, como la catedral, San Miguel o Puentecillas, así como actividades de ocio y aventura, dentro de un entorno que emulará la era medieval. Esta fue una de las tres propuestas vinculadas al área de empleo, desarrollo económico e innovación aprobadas en la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves en el Ayuntamiento de Palencia, según explicó en una rueda de prensa posterior el alcalde, Alfonso Polanco, quien estuvo acompañado por el concejal de Bienestar Social y Empleo, Miguel Ángel de la Fuente, y por la concejala de Organización, Paloma Rivero.
Esta propuesta pretende materializarse a través de un programa mixto de formación y empleo, lo que anteriormente se conocía como escuela taller. Para ello, se solicitará una subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, dependiente de la Junta. «Hemos querido utilizar la parte de las escuelas taller, que tanto éxito tienen en nuestra ciudad, para sacar adelante esta alternativa. Si es aprobada, tendremos un nuevo espacio visitable donde se representarán los emblemas de nuestra ciudad», especificó Alfonso Polanco. El proyecto, que tendrá un coste total de 183.441 euros (149.772 aportados por la Junta y 33.699 por el Ayuntamiento), contará con doce alumnos menores de 25 años y tres profesores.
Además del proyecto del parque medieval, en la Junta de Gobierno Local también se acordó solicitar la ayuda del gobierno regional para desarrollar otros dos programas mixtos de formación y empleo, uno vinculado a la catedral de Palencia y otro de explotación de los espacios verdes de la ciudad, concretamente de los barrios del Cristo y del Ave María. «El programa Catedral de Palencia trata de poner en valor el emprendimiento y la imagen de la ciudad, con la ampliación de algunas zonas visitables, como los triforios y la torre, y sacando adelante proyectos de emprendimiento con la venta de productos turísticos en el propio espacio y la organización de visitas», destacó el alcalde.
La aprobación de estos tres programas de formación y empleo por parte de la Junta de Castilla y León supondría la creación de 97 puestos de trabajo, entre alumnos y profesores.
Otro de los aspectos aprobados en la Junta de Gobierno Local de ayer fue la concesión de una licencia de obras a la Orden Hospitalaria Hermanos de San Juan de Dios para la adecuación de instalaciones comunes y el módulo de semi-autónomos en su centro del paseo Padre Faustino Calvo.
Ayuda a Palestina
Además, se presentó una propuesta para aprobar un convenio de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta y el Ayuntamiento para el desarrollo del servicio integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio y se aprobó una ayuda con carácter urgente de 3.000 euros para paliar la situación de conflicto que se vive en Palestina, prorrogable a 6.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.