Borrar
Inmaculada Roja, a la derecha, con Rocío Cortés, el pasado domingo, en el inicio de las fiestas.
«Damos lo que gusta y lo que funciona, mirando cada euro que gastamos»

«Damos lo que gusta y lo que funciona, mirando cada euro que gastamos»

alcaldesa de Villaumbrales, alaba la implicación del pueblo en la organización de los festejos

Josune Olano Olazabal

Jueves, 1 de enero 1970, 01:33

San Gregorio ha llevado el bullicio a Villaumbrales, donde el domingo comenzaron las fiestas con el pregón de la maestra Rocío Cortés Martínez, que se retoman hoy en la víspera del patrón, con una jornada dedicada a las peñas. Yes que las peñas, según constata la alcaldesa, igual que todos los vecinos, son indispensables en la elaboración de las fiestas.

¿Cómo recibe Villaumbrales estas fiestas de San Gregorio?

Con mucho gusto, porque son de las primeras fiestas de la zona, es el patrón del pueblo y además coincide con el inicio del buen tiempo. Los vecinos disfrutan de las fiestas y también reciben con agrado la presencia de hijos, nietos y todos los que en estos días se reencuentran con sus orígenes.

¿Qué novedades presentan las fiestas, o es difícil ampliar el programa en tiempos de recortes?

Procuramos seguir una misma línea, la de aquello que gusta y que funciona bien. La base del programa no cambia, aunque también introducimos alguna novedad, como el espectáculo de hipnosis del viernes. Desde luego, procuramos no recortar, cada euro que gastamos lo miramos muy bien, no solo en las fiestas, sino también en obras o actividades culturales. Ydesde luego, contamos con la colaboración desinteresada de las peñas, las amas de casa, los bares, la quesería, la empresa Arpalencia y otros vecinos, que colaboran con el Ayuntamiento.

¿Qué importancia tienen las peñas en las fiestas de Villaumbrales?

Siempre ha habido una fuerte tradición de peñas y ahora funcionan ocho o nueve, que para un pueblo pequeño como el nuestro es mucho. Ves que comienzan desde niños de 8 o 10 años, que van creando ambiente, y ya siguen incluso hasta una edad adulta, en la que participan de las peñas familias enteras. Hay algunas que se mantienen en el tiempo, y también surgen otras nuevas. Las que no tienen local alquilan incluso una caseta de obra para poder reunirse durante las fiestas. Desde luego, dan un color inigualable a las fiestas.

La fiesta de exaltación del pastor está ya consolidada en el programa...

Sí, llegamos a la octava edición, pero la fiesta comenzó desde el Centro de Iniciativas Turísticas y este año la asume el Ayuntamiento de Villaumbrales, tanto en organización como en coste. Hemos introducido algún cambio para dar más protagonismo a los empresarios de la zona, que venderán sus productos en un mercado, aunque también vendrán de otros puntos de la provincia. También hemos suprimido la exhibición que pastores vascos hacían con sus perros de la recogida de las ovejas, y serán los propios pastores de Villaumbrales los que hagan una demostración de esquileo y de ordeño.

­También el encuentro de dulzaineros, este año con un homenaje al fallecido José María Silva...

Sí, desde luego Villaumbrales tiene una tradición importante de dulzaineros, y este año recordaremos de forma especial a José María Silva, que vivía en el pueblo. Será un recuerdo merecido a Silva por parte del pueblo y del Ayuntamiento que tendrá como protagonistas a sus compañeros dulzaineros. Ydesde luego, conformará una jornada muy especial para los vecinos, y también para todos los que nos visiten, que podrán disfrutar de actividades muy variadas, e incluso de un paseo en barco por el Canal de Castilla como complemento a un día festivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Damos lo que gusta y lo que funciona, mirando cada euro que gastamos»