Borrar
Una de las fotografías de la exposición de Manuel Riosalido.

La baraja de los oficios

A muchos niños ahora les es difícil explicar en el colegio en qué trabajan sus madres o padres: 'en algo con un ordenador, creo'

Lunes, 30 de junio 2025, 07:02

Estos días se puede visitar en el meritorio museo Rodera Robles de Segovia una nueva exposición, la séptima ya, del enorme archivo de Manuel Riosalido, ... un gran fotógrafo que dejó testimonio de la historia de la ciudad desde los años cuarenta hasta principios de los sesenta. Los segovianos acudimos en procesión a ver estas imágenes, y repasamos lo que fuimos para tratar de entender lo que somos, con la duda de si hay todavía alguna conexión posible entre la nostalgia y el presente. El pasado ya no está aquí y a nosotros no nos duele igual que el ahora, así que es difícil juzgarlo, es fácil dejarse llevar por la añoranza de unos tiempos que de fáciles tuvieron muy poco. Las fotos de Riosalido muestran un mundo en blanco y negro, un mundo ordenado, sin fisuras, más sencillo. En el mundo de antes, como en el juego de las 7 familias, aquella baraja de cartas con la que jugábamos de niños, el panadero era el hijo del panadero, el fumista del fumista, y el sastre del sastre. Las chicas jóvenes salían arregladas el sábado con la ilusión de pescar un cadete, y las casadas consultaban el manual de cocina de Ana María Herrera, y luego cosían un rato. Entre medias de estos momentos sufrirían lo suyo, pero eso no se percibe en las fotografías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La baraja de los oficios

La baraja de los oficios