Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El ganador del Festival de Eurovisión 2025 sostiene el trofeo durante la Gran Final, en Basilea. Reuters

Eurovisión o el precio del silencio

«El superficial y –en apariencia– algo frívolo debate televisivo ha servido para plantear algunas discusiones de fondo, con otro calado»

Luis Díaz Viana

Valladolid

Sábado, 24 de mayo 2025, 08:47

El debate de los pasados días en torno a lo sucedido con el festival de Eurovisión puede resultar cansino e incluso trivial. No es ... de extrañar. Eurovisión fue, desde su comienzo, esa celebración más bien hortera que, sin embargo, contribuía -casi inadvertidamente- a difundir una cierta idea de Europa. Interconectar a la audiencia televisiva de una serie de países alrededor de esa pantalla en que se visualizaba una pretendida cultura en común, constituía una iniciativa muy ocurrente que se ha perpetuado hasta hoy. Y no nos engañemos: siempre se hizo política en -y a través de- dicho festival. No únicamente ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Eurovisión o el precio del silencio

Eurovisión o el precio del silencio