Descalabro del automóvil
Editorial ·
El automóvil, un sector básico para nuestro tejido productivo, necesita más apoyos y menos obstáculosDescalabro del automóvil
La venta de coches es un termómetro habitual del pulso de la economía al medir el consumo y la confianza con la ... que la población afronta el futuro más inmediato. Pese a los nubarrones que se ciernen sobre la actividad, el desplome de las matriculaciones en enero –el 51%–, el mayor registrado jamás ese mes, tiene causas específicas que van más allá de los destrozos causados por la pandemia.
El Gobierno ha hecho coincidir un fuerte aumento del impuesto de matriculación en el inicio del año por la entrada en vigor de una nueva normativa de emisiones y el final del Plan Renove aunque solo se había consumido un 20% de su presupuesto.
La conjunción de ambos factores en medio de una fuerte incertidumbre por el virus y una intensa destrucción de empleo –sin olvidar los más de 750.000 en el alero de los ERTE– explican un descalabro muy superior al ya severo de 2020. El automóvil, un sector básico para nuestro tejido productivo, necesita más apoyos y menos obstáculos. Con un parque de vehículos tan envejecido como el español, el hundimiento de las ventas no constituye solo un revés para la economía, sino para la protección del medio ambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.