-k6dC-U21019435053360qF-1200x840@Leonoticias.jpg)
-k6dC-U21019435053360qF-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un joven de 22 años, herido tras una caída en una ruta de montaña. Fue necesaria la intervención del helicóptero, que sólo pudo aproximarse a la zona del accidente.
El centro coordinador de emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León ha dirigido el rescate que comenzó al recibirse una llamada en la sala de operaciones del 112 de Castilla y León a las 11:20 horas. Un montañero de 22 años se había lesionado una pierna al sufrir una caída cuando realizaba la ruta de Las Tres Marías por la cara norte, en Villamanín. La víctima se había deslizado por la ladera unos 100 metros y presentaba, además, cortes y contusiones. En esos momentos estaba acompañado por otra persona en una zona inaccesible para vehículos y las condiciones meteorológicas eran muy malas, según informa Leonoticias.
El gestor del 112 realiza inmediatamente una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encarga de realizar una primera valoración e indica al alertante lo que debe hacer hasta que lleguen los servicios de emergencia, y con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encarga de coordinar el incidente localizando la ubicación exacta de la víctima y movilizando el recurso más oportuno.
En este caso, debido a la mala meteorología en la zona y ante las dificultades que iban a presentarse para poder acceder al lugar, decide movilizar el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León con dos rescatadores, uno de ellos enfermero, y solicita también colaboración al 112 de Asturias que moviliza a su grupo de rescate para que intente acceder por la otra vertiente.
Además, desde el 112 se da aviso del incidente a la Guardia Civil y, por protocolo, a los Bomberos de León.
Al acercase a la zona, el grupo de rescate de Asturias no puede acceder hasta el herido debido a la niebla y al viento, por lo que aterriza en un refugio próximo. Desde allí, el rescatador y una médico acceden a pie hasta el herido.
Por su parte, el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León realiza varias aproximaciones al lugar y finalmente aterriza en una zona próxima para que puedan acceder los rescatadores a pie hasta la víctima.
Al llegar los grupos de rescate de Castilla y León y Asturias hasta el lugar en el que se encuentra el herido, valoran a la víctima y, tras comprobar que puede ir descendiendo con ayuda por sus propios medios, lo acompañan hasta una zona algo más despejada para que pueda acceder el helicóptero. Allí, el montañero es izado junto con la enfermera rescatadora de Castilla y León hasta helicóptero del GRS y evacuado al punto de traspaso pactado a través del Centro Coordinador de Emergencias con Sacyl.
Finalmente, la víctima es trasladada en ambulancia soporte vital básico al Complejo Asistencial Universitario de León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.