Consulta la portada de El Norte de Castilla
Plaza Mayor de La Bañeza.

La Bañeza, el cruce de caminos que apuesta por el desarrollo

MUNICIPALISMO 2024 ·

La economía bañezana continúa creciendo, con el Ayuntamiento como valedor a través de políticas dinamizadoras del comercio local y de modernización de las empresas

El Norte

La Bañeza

Lunes, 17 de junio 2024, 07:17

La Bañeza está situada en un cruce de caminos entre dos ejes fundamentales: el Madrid-La Coruña, marcando la puerta de entrada al noroeste español y el eje León-Portugal con entrada a través de Bragança. Gracias a ello, el comercio ha sido siempre fundamental para la economía, a lo que hay que añadir el importante peso que tiene en ella la industria agroalimentaria.

Publicidad

El comercio y, con él, la hostelería, están experimentando una importante recuperación tras la pandemia. No en vano, uno de los principales gigantes de la distribución ha invertido cerca de cuatro millones de euros en una nueva tienda en la localidad, lo que refrenda el buen momento del sector dentro del municipio. Además, una de las grandes prioridades del Ayuntamiento de La Bañeza es el continuo apoyo al comercio de proximidad, tanto a través de las diferentes campañas de promoción que lleva a cabo como de una serie de ayudas económicas al consumo local.

La industria agroalimentaria está en constante crecimiento en la comarca. Así lo constatan tres ejemplos esperanzadores para el futuro, como lo es el incremento de un 80% en la plantación de remolacha; la fábrica de Azucarera en La Bañeza está a punto de cerrar la campaña con una molturación cercana a las 600.000 toneladas; Embutidos Rodríguez, una de las principales empresas cárnicas de nuestro país, que está llevando a cabo una inversión de diez millones de euros, con una generación de empleo cercana a los 1.000 empleos directos; y Legumbres Luengo, líder indiscutible en envasado y transformación de legumbres en España, que está ejecutando un plan de inversiones a tres años de doce millones de euros, destinados a digitalización, robotización, optimización energética y desarrollo de nuevos productos.

Con todo, la competencia global es atroz y la economía local no es ajena a ello. Cada vez son más los comercios que se están transformando a la economía digital, sin descuidar el lado más humano que siempre les ha caracterizado. Desde el Ayuntamiento de La Bañeza apoyan a este comercio, y a la población en general, en la transformación digital gracias a un programa educativo anual realizado en el Aula Virtual de la UNED y a otras iniciativas educativas implementadas en colaboración con la Cámara de Comercio de León y la Federación Leonesa de Empresarios, entre otras entidades.

Asimismo, el Ayuntamiento La Bañeza, junto los de las localidades de Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo, está creando una red de Centros de Innovación Social para el Desarrollo Local Sostenible, que servirán para atraer talento y empleo cualificado a nuestros territorios, logrando a su vez que los fondos europeos lleguen a la economía real y a los emprendedores. Está previsto que estos centros tengan su réplica en las ciudades portuguesas de Bragança y Guarda, por lo que actualmente se está trabajando en una candidatura de financiación con fondos INTERREG-POCTEP.

Publicidad

La economía

Industria agroalimentaria. Varias empresas muestran que la economía está en constante crecimiento en La Bañeza.

Transformación digital. El Ayuntamiento fomenta la modernización de la empresa junto a otras entidades.

aytobaneza.es

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad