La 'mala hierba' se come el viejo consistorio de la Plaza Mayor
El inmueble, construido entre 1674 y 1677, es pasto de las 'malas hierbas' que se asoman por balcones y techumbre a la espera de un proyecto de recuperación
leonoticias
Lunes, 30 de mayo 2016, 12:22
Se trata de uno de los inmuebles más llamativos de la ciudad, preside la Plaza Mayor de la capital, pero el paso del tiempo y el olvido están 'consumiendo' su estética.
El viejo Ayuntamiento de la capital, un edificio construido entre 1674 y 1677 con la participación de Simón de Vayas, Francisco del Piñal y Pedro del Hoyo, es pasto de las 'malas hierbas'.
No hay inmueble de titularidad pública que presente este estado hasta el punto que hoy precisa de una revisión urgente. El viejo consistorio, que en realidad apenas tuvo actividad con este fin, preside una de las plazas más emblemáticas de la ciudad.
Este típico palacete torreado con chapiteles en los extremos por cronología y estilo pertenece al barroco incipiente.
De cuartel a escuela y almacén
Sirvió de cuartel de milicia, sede del peso de la ciudad, escuela pública municipal, sede de los juzgados, sede del Archivo Municipal, almacén y Casa de Socorro, entre otros usos.
Actualmente en sus dependencias tienen su sede en la actualidad un taller municipal de artes plásticas y la Junta de Cofradías de la Semana Santa. Su condición de balconada de autoridades cobra protagonismo durante las procesiones, especialmente en la del Encuentro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.