La app del Santo Grial
Marcos González Sierra propone una serie de retos para descubrir si la historia del cáliz de Doña Urraca que reside en el corazón de San Isidoro es real
RUBÉN FARIÑAS
Lunes, 2 de mayo 2016, 17:27
Seis meses de trabajo para realizar un juego de primera persona, en 3D, que permita a cualquiera resolver el misterio del Santo Grial de Doña Urraca. Y todo esto desde un 'smartphone'.
Marcos González Sierra plantea esta aplicación, que tiene como punto de origen la iglesia de San Pedro de los Huertos y finaliza en San Isidoro.
«Esta es una iglesia de las más antiguas de León, está recreada más o menos de verdad y tienes que resolver misterios. De ahí pasas a las termas romanas de la Catedral para continuar por laberintos hasta llegar a San Isidoro».
No se trata del primer proyecto de este programador leonés que ahora ha querido utilizar uno de los hallazgos más importantes para la ciudad para plasmar su trabajo. Atraído por la historia del Santo Grial comenzó este juego de ingenio que ahora ha conseguido ver la luz.
«La historia trata de recrear a una descendiente de los que trajeron el Santo Grial a España. Esta persona viaja y se encuentra metida debajo de la ciudad por unas galerías, resolviendo misterios que dejó preparados Doña Urraca para que solo los más avanzados lleguen al Santo Grial».
Investigaciones, pistas y el paso por diferentes fases a través de un circuito imaginario que transita por el subsuelo de la ciudad. Todos los enigmas cuentan con un vínculo común: la historia de la capital leonesa.
«Se vende más fuera de España que aquí»
El juego ha despertado la curiosidad en un mercado saturado, que se está vendiendo más allá de nuestras fronteras, a un precio de menos de 3 euros.
«Casi todos los días hay una o dos descargas de países muy curiosos: en España se vende menos que en Francia, Inglaterra, India o Australia».
Marcos González no ha querido involucrar a instituciones en esta aplicación ya que para él es «un hobbie, un temar particular y algo personal».
La temática del juego es similar a la de un puzle e inspirado en el libro de El Nombre de la Rosa, de Umberto Eco.
«Tiene similitud a los juegos de puzle, pero apoyado en aspectos históricos reales, no es un puzle sin más, necesitas buscar información para resolverlos, quitando que seas Margarita Torres».
La historia medieval de León se revive con esta app que trata de dar luz al misterio del Santo Grial, su relación con San Isidoro y el cáliz de doña Urraca. Ahora cualquiera puede convertirse en historiador y aventurero a través de este juego para esclarecer uno de los descubrimientos más importantes para la ciudad de León.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.