Zapatero sitúa al PSOE como «el partido con más raíces y más historia» y también «con más futuro»
El expresidente del gobierno participa en Vegacervera en un emotivo homenaje de recuerdo al que fue alcalde de la localidad durante 25 años, fallecido a finales del pasado mes de enero
ical
Sábado, 9 de abril 2016, 20:56
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero posicionó este sábado al PSOE como «el partido con más raíces y más historia» pero, al mismo tiempo, afirmó que es "el partido con más futuro». «No somos algo que se parezca a una multinacional», recalcó, y enfatizó que los socialistas tienen «incrustado» en el pueblo su «espíritu» y su «sentir».
«Muchas veces no somos como dicen que somos, somos como somos, el partido con más historia, que más ha hecho por España y por la gente humilde de este país», declaró el expresidente. Así lo puso de relieve durante el acto de homenaje al que fuera alcalde de Vegacervera (León) durante los últimos 25 años, Luis Rodríguez Aller, fallecido de manera repentina a finales del pasado mes de enero, al que acudieron decenas de personas en el pabellón polideportivo de la localidad.
Rodríguez Zapatero entendió que este acto «justo y emotivo» no solo era un momento de recuerdos, sino también «de lecciones» por parte de una persona cuyo «trabajo y personalidad» nunca fueron discutidos. «Luis era un buen socialista porque escuchaba, respetaba, era prudente, era humilde y porque siempre estaba disponible», recalcó el expresidente del Gobierno, que insistió en que siempre le han gustado «los socialistas que no se quejan». «Él no se quejaba y estaba ahí con esa impronta incomparable que da la minería y las comarcas mineras».
Al hacer referencia a la minería, Rodríguez Zapatero apostilló que hablar de minería «es hablar de socialismo, de trabajo duro, de lucha, de lucha, entrega, dignidad y memoria» porque con el acto que hoy se ha desarrollado en Vegacervera «se inicia una etapa de la memoria que merecen los compañeros y amigos como Luis» porque «hay miles y miles de Luis Rodríguez Aller en el PSOE y en su historia».
También en relación a la figura de Luis Rodríguez Aller, que centró la totalidad de la intervención del expresdiente, dijo que «desparramaba confianza a raudales» y expresó su satisfacción por escuchar las palabras de su hijo y comprobar que el que fuera alcalde de la localidad de la montaña leonesa «dejó un buen legado en las palabras y en las ideas». Pese a la tristeza que deja la ausencia de Luis Rodríguez Aller, Rodríguez Zapatero consideró que «no hay vacío, hay orgullo, no hay tristeza sino que hay estímulo y no hay nada de todo lo que hizo Luis por esta comarca que no merezca la pena seguir luchando por ello», finalizó.
En el acto, en nombre de la Ejecutiva Federal, intervino la secretaria de Política Municipal, Adriana Lastra, quien recordó haber visto en Luis Rodríguez Aller «un gran caudal de conocimiento» y, al conocerle, haber sentido «un profundo orgullo de los alcaldes que tenemos» por el trabajo «silencioso» que hacen en esos pequeños ayuntamientos y donde reciben «pocas satisfacciones». Por eso, aludió a Rodríguez Aller como «uno de esos héroes municipales que se entregan desde las Alcaldías para que sus vecinos sean personas plenas», algo que estimó que consiguió el alcalde de Vegacervera, que colocóa su municipio «en el mapa».
El secretario general del PSOE de Castilla y León (PSCyL), Luis Tudanca, también aludió a Rodríguez Aller como una figura «insustituible» y «un gran socialista» que era «buena persona» y que ha dejado al PSOE «un poco huérfano» con un testigo «difícil de recoger» en esta localidad de la montaña leonesa que, sin embargo, ha tenido «un buen maestro». Tudanca insistió en que la «huella» que ha dejado Luis Rodríguez Aller es «profunda e imborrable» pero su cosecha «es inmensa para Vegacervera, para León y para todo el socialismo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.