Borrar
Miguel Rego y Fernando Sánchez inauguran la novena edición del Enise.
Incibe se erige como núcleo para impulsar un tejido empresarial en ciberseguridad

Incibe se erige como núcleo para impulsar un tejido empresarial en ciberseguridad

La séptima edición del Enise reúne a expertos que abordan los restos de la ciberseguridad y que constantan que León tiene todos los elementos para ser un polo tecnológico a nivel mundial

a. cubillas-leonoticias.com

Martes, 20 de octubre 2015, 17:47

El Parador San Marcos ha vuelto a ser el escenario escogido para celebrar la principal cita anual española en materia de seguridad en su edición más internacional. El Enise, que cumple su noveno año, reúne hasta este martes en la capital a un nutrido número de expertos, representantes de administraciones y empresas nacionales e internacionales.

Una nueva edición en la que se analiza los avances más significativos en el sector de la Ciberseguridad y que se convierte, según recordó el director del Incibe, Miguel Rego, en una cita ineludible para el sector que ha contado en el acto de inauguración con el director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), Fernando Sánchez.

9ENISE abordará desde una perspectiva multidisciplinar diferentes retos a los que se enfrenta la ciberseguridad en un momento en el que la sociedad y economía están transformándose profundamente. En este sentido, Rego ha destacado que la ciberseguridad puede impulsar el desarrollo social y económico desde un punto de vista técnico, social y económico porque «este sector es un factor transversal e imprescindible para generar confianza en todos los servicios que se ponen en el ciberespacio».

Un foro de encuentro excepcional para el sector de la ciberseguridad que representa uno de los elementos fundamentales de mayor impacto para el desarrollo económico mundial y que coincide en el tiempo con la oficialización de la llegada de Microsoft a León con una lanzadera de empresas de bases de tecnológica con el objetivo de convertir a León «en la cima de la ciberseguridad».

Un reto al que se suma Incibe como un agente central. Miguel Rego ha incidido en el instituto está posicionado en un lugar estratégico para trasladar a la industria las iniciativas y herramientas que conviene desarrollar. Todo ello, continuó, junto a la «alta conexión» que existe con la Universidad de León que ha generado «el ecosistema necesario para generar nuevas empresas» y que se vaya creando un mayor tejido empresarial en la ciudad de León.

En este sentido, Fernando Sánchez, ha asegurado que la ciudad de León «se está consolidando como un polo tecnológico de primer nivel en España», con el Incibe y el Cert de Seguridad e Industria, lo que la ha colocado en «una posición inmejorable» para continuar progresando y que ese nivel de referencia se consolide.

Retos de la cibserguridad

Una nueva edición en la que se abordará retos de la cibserguridad que, según apuntó Rego, son «muchos y muy variados», aunque la detección y neutralización de aplicaciones maliciosas «cada vez más sofisticadas» y que buscan el robo o el espionaje en el ciberespacio es uno de los grandes objetivos. Pero dado que no existen fronteras en el ciberespacio, Rego hizo referencia también a aquellos modelos de ciberseguridad que se basan en proteger el perímetro que «ya no son de utilidad en el contexto actual cuando la información corporativa fluye en diferentes dispositivos», añadió.

Por su parte, Sánchez apuntó a la importancia de la ciberseguridad para hacer frente a ataques cibernéticos que podrían dejarnos sin algunos servicios esenciales, tales como los servicios financieros, la provisión de energía eléctrica, gas, petróleo, servicios de agua o alimentación, transporte o comunicaciones. «Todo eso está gestionado por complejos sistemas informáticos», recordó, y es el Cert desde León el encargado de mitigar los posibles daños contra las infraestructuras y, por lo tanto, se posiciona «en un lugar puntero para hacer frente a esos ataques».

De forma paralela a la celebración de Enise, mañana también tendrá lugar la Conferencia Meridian, una cita con la participación de 40 países de todo el mundo, que celebra su décima edición y que por primera vez se desarrolla en España. «Hemos querido coordinar la celebración de Enise con Meridian para hacer una semana de la ciberseguridad española y europea», explicó Sánchez, que apuntó a este evento como «un hito importante en la seguridad de nuestro país y en la organización de eventos en la materia», concluyó.

Un foro que se configura como un espacio para revisar y profundizar en la evolución de amenazas cada vez más complejas y sofisticadas en el ciberespacio que requiere que sus usuarios apliquen el sentido común y la cautela para evitar cualquier riesgo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Incibe se erige como núcleo para impulsar un tejido empresarial en ciberseguridad