José Cobreros, director comercial Lácteas Cobreros
«Nuestras exportaciones a 32 países nos generan más del 60% de la facturación»ENTREVISTA ·
Esta compañía zamorana suma más de 180 empleos dedicados a la producción y comercialización de queso de rulo de cabraEstamos ante una empresa de tradición familiar que comenzó su andadura en el sector del transporte del suero lácteo. Con el paso de los años empezó a crecer hasta convertirse en una compañía pionera en la elaboración de rulo de queso de cabra en Castilla y León. También se especializó en la producción de leche en polvo y cuajada láctea. En la actualidad, Lácteas Cobreros cuenta con más de sesenta premios internacionales que avalan su trabajo diario, generan más de 180 empleos directos y su facturación supera los 50 millones de euros. Su director comercial, José Cobreros, explica en esta entrevista la fórmula del éxito de esta experimentada empresa de origen zamorano.
–¿Cómo y cuándo empezó a formar parte de la compañía Lácteas Cobreros?
–Comencé desde muy pequeño a vincularme con la empresa. Los inicios empiezan desde muy niño porque todos los veranos mi ilusión durante el periodo de vacaciones era acompañar a mi padre en sus recorridos con el camión y prestar atención a sus enseñanzas. Este hecho me permitió desde muy joven tener una perspectiva única y valiosa sobre nuestra empresa, así como una apreciación por el trabajo duro y la dedicación necesaria para tener éxito en cualquier sector. Una vez terminados los estudios de bachiller me incorporé a la compañía, y de esto ya hace 32 años.
–La localidad de Castrogonzalo es el corazón de Lácteas Cobreros. ¿Por qué es importante para la compañía permanecer en este municipio zamorano?
–Porque Castrogonzalo es un punto estratégico por su ubicación. Es el mayor enlace de carreteras de la zona noroeste de España.
–El rulo de cabra es la enseña de la compañía pero… ¿qué otros productos les han servido para ampliar su mercado?
–Nos hemos centrado en productos elaborados con leche de cabra. Los beneficios para la salud de este oro líquido son cada vez más conocidos por la población. Esto nos ha permitido abrir nuevos mercados en los que suministramos leche en polvo de cabra para alimentación infantil, adultos y complementos deportivos. Si le preguntáis a ChatGPT por los beneficios de la leche de cabra quedaréis francamente sorprendidos. Además, hemos desarrollado un complemento para farmacias formulado con leche de cabra Goactive 365.
–¿Dónde se pueden encontrar los productos de Lácteas Cobreros?
–Nuestros productos se pueden encontrar en muchas de las grandes superficies comerciales, como también en todo el canal Horeca.
–¿Detrás de qué marcas se esconde el trabajo de Lácteas Cobreros?
–Actualmente nuestras elaboraciones están bajo el nombre de nuestra marca insignia que es la que nos da nombre y otras tres: Tgt, Fleur des Monts y la más innovadora Oh My Cheese!
–Lácteas Cobreros ha conseguido decenas de galardones, entre ellos la medalla de oro en los prestigiosos Premios Cincho 2024 con el Rulo de Cabra Madurado con Mohos. ¿Qué supone para la compañía seguir acumulando distinciones tan importantes?
–El primer sentimiento es orgullo. Es un reconocimiento significativo a la excelencia de nuestro rulo de cabra. Ser galardonado como el mejor rulo a nivel nacional nos da mayor visibilidad y una reputación positiva para nuestra empresa. Por eso quiero dar las gracias a todas las personas que forman nuestro equipo, por su calidad y su trabajo.
–¿Cómo afecta a la empresa la falta de relevo generacional y el cierre de ganaderías?
–Es una gran preocupación. El cierre de explotaciones ganaderas y la falta de relevo generacional son desafíos importantes para la industria láctea en España y en otros países. Deberíamos comenzar a pensar muy seriamente y trabajar conjuntamente con ellos.
–¿Qué medidas se deberían llevar a cabo para mejorar las condiciones de los ganaderos?
–Hay que apoyar a los ganaderos a través de contratos justos y a largo plazo. Debemos valorar la implementación de un modelo tipo de explotación para que sean capaces de ser rentables, bajo mi punto de vista, ellos también son empresarios.
–¿Y para fomentar el relevo generacional?
–Hay que apostar por la formación, el acceso a la financiación y la modernización de la maquinaria y las explotaciones.
–En materia de innovación y sostenibilidad, ¿cómo debe actuar el sector público?
–Hoy en día es clave la digitalización, la apuesta por los productos ecológicos y la diferenciación de los productos. Tenemos que tener comunicación directa con el sector público para que ellos puedan mejorar las ayudas y sensibilizar a los consumidores.
–Además de productores de leche de cabra, oveja y vaca, son transportistas. ¿Cómo compaginan las dos vertientes?
–Son nuestros orígenes. Actualmente nuestra flota nos permite ser muy operativos internacionalmente asegurándonos el suministro de leche en el menor tiempo posible. Trabajamos con el apoyo de más de 60 trailers.
–¿Cuál es el balance que hacen del último ejercicio económico?
–Actualmente la facturación de nuestro grupo supera los cincuenta millones de euros.
–A nivel nacional, ¿dónde se consumen más sus productos?
–En el canal Horeca, prácticamente no existe un restaurante donde no esté en la carta una ensalada con rulo de cabra.
–Y a nivel internacional, ¿qué mercados se resisten?
–Somos una empresa con una presencia internacional importante. Más del 60% de nuestra facturación son exportaciones y actualmente lo hacemos a más de 32 países. La complicación de algunos mercados es meramente porque logísticamente nuestro rulo de cabra tiene una caducidad de sesenta días. Esto hace que mercados como Sudamérica sean más complejos, pero estamos trabajando en nuevas referencias, envasados y formulaciones para que dentro de muy poco eso no sea una barrera.
–¿A cuántas personas da trabajo la compañía en Castilla y León?
–Actualmente 180 personas directas, contando que transformamos más de 40 millones de litros de leche de cabra, aunque el impacto es mucho mayor.
–Siempre han destacado en el sector empresarial por su compromiso con el desarrollo de políticas que integren la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, ¿qué balance hacen de la aplicación de estas medidas en la compañía?
–Es muy positivo. En nuestra empresa hace ya muchos años que hemos avanzado en equidad salarial, liderazgo femenino y conciliación. Gran parte de los altos cargos de responsabilidad son liderados por mujeres gracias a normativas como los planes de igualdad.
–Han realizado en la fábrica la instalación de placas de energía fotovoltaica para el autoconsumo. ¿Qué ahorro ha supuesto a la compañía y qué otros beneficios?
–Este parque fotovoltaico reduce nuestros costes, nos aporta estabilidad en costes energéticos, y sobre todo minimiza el impacto ambiental y baja la huella de carbono mejorando la sostenibilidad. En definitiva, hemos registrado un ahorro energético del 15%.
–Por último, ¿cuáles son las perspectivas de futuro de Lácteas Cobreros?
–Tenemos un par de proyectos muy interesantes para nuestra Comunidad. Uno de ellos tiene que ver con el desarrollo de explotaciones ganaderas del cual todavía no puedo daros información, en el momento que se pueda, seréis los primeros en contar con ella.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.