Valladolid acoge el III Torneo Internacional de Pádel Promises con récord de participación
Deportistas de más de diez países se dan cita en un evento que refuerza la proyección global de este deporte
Zaira Varas
Valladolid
Viernes, 4 de julio 2025, 17:01
Valladolid se convierte estos días en el escenario de un prometedor certamen deportivo: el III Torneo Internacional del Pádel Promises. Un evento que crece año tras año y que en esta edición ha batido récords, reuniendo a más de 250 jugadores de distintas partes del mundo.
La competición va a congregar a representantes de más de diez países, incluyendo Emiratos Árabes —con alrededor de 20 jugadores—, Catar, México, Argentina, Portugal, Suecia, Reino Unido y Francia. Aunque los representantes italiananos no podrán asistir este año por coincidencia con otra prueba internacional. Pero no por ello mengua la calidad del certamen, que reúne, entre otros, al número uno del ranking nacional infantil, figura incipiente de un pádel español que es, sin ambages, la gran potencia mundial del pádel.
Los partidos —que comienzan este viernes a las cuatro de la tarde y se sucederán hasta el domingo con ritmo casi ininterrumpido— se disputará en las instalaciones de Las Norias y también en el Club The Players, que ha sido añadido debido al gran número de inscripciones. Ambos centros estarán a pleno rendimiento durante los tres días del torneo. Con entrada gratuita a todos los partidos, el Tercer Torneo Internacional de Pádel de Menores promete ser todo un espectáculo para jugadores, familiares y público.

Este evento internacional llega justo una semana después del Valladolid Premier Padel P2, en el que el vallisoletano Arturo Coello se alzó con la victoria, consolidando a la ciudad como una sede clave del pádel en España.
Desde la Federación de Pádel de Castilla y León y las instituciones locales se ha destacado el compromiso con el deporte y la intención de seguir trayendo competiciones de alto nivel a Valladolid, tanto en categoría de menores como absoluta.
Un torneo en auge
Que Valladolid sea, por tercer año consecutivo, sede de esta cita internacional no es un dato menor. La ciudad ha sabido abrirse también al dinamismo de un deporte que se practica hoy con fervor por gentes de todas las edades. La organización ya trabaja con la vista puesta en futuras ediciones, con el objetivo de atraer aún más países y, posiblemente, sumar también un torneo de ámbito nacional.
La Federación de Pádel de Castilla y León, en consonancia con las instituciones municipales, ha expresado con claridad su intención de convertir a Valladolid en epicentro del pádel juvenil, y por qué no, también del nacional. Lo que en otro tiempo habría sido una quimera es hoy una voluntad concreta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.