El Lizarte se lo lleva todo en la Vuelta a Palencia
La ronda palentina finaliza con tres corredores del equipo navarro en las tres primeras posiciones de la general
marco alonso
Lunes, 22 de agosto 2016, 22:35
Se necesitarían todos los adjetivos positivos del diccionario para calificar la exhibición del Lizarte en la quincuagésima edición de la Vuelta Ciclista Palencia. Y es que el equipo navarro ha copado el podio de la general individual, y ha metido dos minutos y once segundos a la Fundación Alberto Contador en la general por equipos. Casi nada.
La última etapa de esta edición se esperaba movidita y cuando había transcurrido solo un kilómetro y medio, el corredor del Infisport Julián Barrientos decidió marcharse del pelotón, pero su temprana intentona fue rápidamente neutralizada por un pelotón en el que el Lizarte decidió ocupar las primeras posiciones desde el inicio. Los intentos de escapada se fueron sucediendo y los hombres sin posibilidades en la general buscaron protagonismo con el beneplácito de un equipo navarro, que arrancó la última etapa con la consigna de mantener en el podio a Castrillo, Rodríguez y Carretero.
Lo que más temía el Lizarte eran los peligrosos abanicos, pero el viento no hizo acto de presencia y el pelotón esperaba ansioso la llegada del Alto del Valdespina, el primero de los siete puertos de tercera categoría que tuvieron que ascender los corredores. Esta primera toma de contacto con el desnivel sirvió para que 16 corredores tomaran casi un minuto de ventaja con respecto al pelotón.
La carrera se movía y un sol de justicia endurecía la jornada, con 36 grados en el termómetro. Uno tras otro, los corredores pedían agua al coche neutro y las distancias entre el grupo de escapados y el pelotón iban disminuyendo hasta que en el Alto de la Grangilla había 40 segundos de diferencia. Uno de esos 16 corredores era Sergio Martín, del Bicicletas Rodríguez, un hombre que podía hacerse con el jersey de líder si las diferencias aumentaban. Eso no gustaba al Lizarte, que comenzó a tirar del pelotón para evitar problemas. Los escapados no daban su brazo a torcer y, aunque diez corredores fueron neutralizados, otros seis seguián en la lucha y Martín soñaba con enfundarse el jersey amarillo en Palencia cuando solo quedaban 50 kilómetros para acabar esta quincuagésima edición de la ronda palentina. Había prisa por llegar y los escapados rodaban a 50 kilómetros por hora para aumentar a un minuto y 10 segundos del pelotón.
La última etapa de la vuelta solía ser un paseo en anteriores ediciones, pero esta vez se rompió la tradición. Había mucho en juego y el paseo se tornó en una vertiginosa pelea por la vuelta en la que el Lizarte y el Bicicletas Rodríguez lucharon a muerte por lograr el liderato.
Los seis corredores escapados Txomin Juaristi, Sergio Martín, Jesús Ruiz, Habezgi Hailemelekot, Iker Azkarate y Raúl Rico mantenían la diferencia de un minuto y 5 segundos en el último puerto. Al Lizarte no le quedaba otra, tenía que subir las revoluciones si quería mantener sus posiciones de privilegio en Palencia y fue el propio líder, Jaime Castrillo, el que se puso en cabeza del pelotón, e incluso llegó a atacar para dar caza a los escapados.
La carrera se ponía preciosa y Sergio Martín pedaleaba con una cadencia endiablada para hacer inútiles los esfuerzos del Lizarte, pero su trabajo era insuficiente y las diferencias se reducían. Los escapados tenían 25 segundos de ventaja y en ese preciso instante, con las espadas en todo lo alto, el paso a nivel de Monzón de Campos se cerró y el sexteto de cabeza vio como se esfumaban sus opciones de hacer buena la aventura en solitario. Los jueces tomaron la determinación de retomar la carrera con la última referencia que había aportado radio vuelta y los escapados retomaron la marcha 25 segundos antes que un pelotón que se estiró al máximo en busca de los protagonistas de la fuga.
El Gomur tenía claro que sus opciones de acabar la Vuelta con una sonrisa pasaban por una llegada al sprint y comenzó a tirar con fuerza para que su sprinter José Daniel Viejo tuviera opciones en la meta de la Avenida Santiago Amón. Faltaban 3 kilómetros a meta y las distancias se recortaban hasta los 14 segundos. Estaba claro, el pelotón daría caza a los fugados y la estrategia salió a la perfección al Gomur, que consiguió su objetivo de convertir a Viejo en campeón de etapa. «Esta vuelta es para escaladores. Corredores como yo necesitamos salir fuera de España para encontrar etapas que se adapten a nuestras características. El equipo ha tirado con todas las fuerzas y al final nos hemos llevado este premio», señaló José Daniel Viejo en la meta.
El triunfo de etapa no fue lo único que se dilucidó en la meta, y es que Jaime Castrillo y Óscar Rodríguez estaban empatados con el mismo tiempo en la general, y el que entrase primero de los dos se enfundaría el último jersey amarillo. Ambos corredores tenían apalabrado que Rodríguez entraría primero, y así sucedió para que la expedición del Lizarte regresara a Navarra con exceso de equipaje por el peso de tanto trofeo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.