
Juan García: «Soy optimista con la renovación de Alberto Martín, todos en el club queremos crecer»
El director deportivo del BM Ciudad de Salamanca busca este fin de semana con su equipo infantil femenino una plaza en el Campeonato de España
Juanjo González
Jueves, 25 de mayo 2017, 12:37
El BM Ciudad de Salamanca logró hace varias semanas su salvación en la Primera División Nacional masculina de balonmano pero desde entonces se mantiene la incógnita de si al frente del próximo proyecto del club continuará el técnico Alberto Martín. El entrenador salmantino considera clave que, tras la sufrida permanencia en la categoría de bronce del balonmano nacional lograda en la última jornada, el club de un paso adelante en sus aspiraciones con un proyecto más sólido para consolidar este deporte en la ciudad charra.
Publicidad
El técnico y el director deportivo, Juan Antonio García, ya han mantenido una reunión al respecto y ahora queda otra pendiente con la presidenta Sonia de Miguel para conocer si Alberto Martín seguirá siendo el entrenador. «Yo soy optimista con respecto a que siga en el club. Nosotros queremos que continúe y él quiere seguir... Todos en el club también queremos crecer aunque siendo conscientes de la realidad que tenemos en Salamanca en cuanto a patrocinadores. Los que tenemos hacen un gran esfuerzo y hay que ver por dónde podemos crecer».
Centrado en el infantil
El director deportivo del BMCiudad de Salamanca está plenamente centrado en el sector C del Campeonato de España Infantil Femenino que se disputa en Salamanca desde este viernes al domingo en el pabellón Río Tormes con la presencia del equipo al que entrena, el Podología Furquet Ciudad de Salamanca.
Las salmantinas quedaron segundas de Castilla y León tras caer en a final por un solo gol y ahora buscarán en la capital salmantina la única plaza que da derecho a jugar la fase final del Nacional infantil femenino que se celebrará, en una sede aún por definir, del 8 al 11 del próximo mes de junio.
Los rivales del Podología Furquet Ciudad de Salamanca son el AD Sierra de Arroyo -campeón extremeño-, el Escola DHandbol Sant Vicenç -cuarto de Cataluña- y el Knet Calasancio de Logroño -campeón riojano-. El sistema de juego es de liguilla de todos contra todos y solo lograra la plaza el campeón.
Publicidad
Las salmantinas empezarán a competir el viernes a las 19:30 horas frente al Knet Calasancio, el sábado se medirá a las 17:30 horas frente al Escola DHandbol Sant Vicenç, mientras que cerrará la fase sector C frente al AD. Sierra de Arroyo el domingo a las 12 horas.
«Tenemos una generación muy amplia, con 30 jugadoras de las que solo podrán competir 18. La idea inicial era competir en Castilla y León para empezar a recuperar el balonmano femenino en Salamanca y eso ya se ha conseguido. Ahora lo que venga en esta fase es un premio, pero no vamos a regalar nada», finaliza el director deportivo del club.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión