Borrar
El aceite de oliva virgen extra de Pago de Valdecuevas finalista de los Premios Mario Solinas 2025

El aceite de oliva virgen extra de Pago de Valdecuevas finalista de los Premios Mario Solinas 2025

A la convocatoria de los Premios a la Calidad Mario Solinas 2025 se han presentado ciento treinta aceites procedentes de once países del hemisferio norte

Andrea Díez

Valladolid

Viernes, 11 de abril 2025, 14:09

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha dado a conocer los nombres de los ganadores de la edición 2025 del Premio a la Calidad Mario Solinas, los conocidos como los 'Óscar del aceite de oliva' que han reconocido como finalista en la categoría de 'fruto maduro' al aceite de oliva virgen extra de Pago de Valdecuevas (Medina de Rioseco. Valladolid).

Un reconocimiento que «refuerza la posición de la almazara vallisoletana como referente en calidad y excelencia dentro del panorama oleícola mundial», apuntan desde Pago de Valdecuevas que obtuvo la medalla de bronce en la misma categoría de 'frutado maduro' en 2015, «un hito que marcó un antes y un después en la trayectoria de la almazara, al ser la única española premiada en su categoría aquel año». Con este logro, Pago de Valdecuevas «consolida su compromiso con la excelencia y la innovación en el cultivo y elaboración del aceite de oliva virgen extra, demostrando que la calidad trasciende el tiempo y las fronteras».

A la convocatoria de los Premios a la Calidad Mario Solinas 2025 se han presentado ciento treinta aceites procedentes de once países del hemisferio norte, entre ellos España, Italia, Grecia, Portugal, Túnez y Croacia. Los aceites españoles se han llevado veinticinco de los treinta y dos galardones. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 22 de mayo en la sede del COI en Madrid.

Pago de Valdecuevas: compromiso con la excelencia 

Desde su fundación en 2011, Pago de Valdecuevas se ha consolidado como un referente en la elaboración de aceites de oliva virgen extra de altísima calidad, nacidos en un entorno tan singular como privilegiado. Ubicado en un enclave sin tradición olivarera, el proyecto apostó desde el inicio por la variedad arbequina, por su excelente adaptación al medio y su perfil sensorial equilibrado. Actualmente, sus fincas situadas a 850 metros de altitud cuentan también con variedades como picual y manzanilla cacereña, siempre bajo una filosofía de innovación y respeto por el entorno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El aceite de oliva virgen extra de Pago de Valdecuevas finalista de los Premios Mario Solinas 2025