

Secciones
Servicios
Destacamos
En la antesala de la Semana Santa y ante unos días especialmente cálidos y bienvenidos para salir de casa, los diferentes espacios escénicos brindan distintas ... alternativas culturales para disfrutar de unos días de descanso en estas pequeñas vacaciones primaverales. Una de ellas, con marcado carácter solidario, es 'La venganza de Don Mendo', de Diabla Teatro, que la Sala Borja acoge este viernes 11 en una sesión única a las 20h, y que destinará íntegramente su recaudación al centro de investigación Achucarro en sus proyectos para combatir el Parkinson.
«Planteamos una adaptación abreviada del original de Muñoz Seca», anticipa Olaya Jiménez, de la compañía: «Mantenemos la astracanada y todo el humor que tiene la obra, que trata con gran dramatismo situaciones absolutamente hilarantes, en un espectáculo ideal para desconectar y echarte unas cuantas risas».
Con otro potente referente literario de nuestra historia llega el sábado al Zorrilla 'La Celestina: El Bululù', una original aproximación al trabajo de Fernando de Rojas con Roberto Nistal encarnando a su docena de personajes en la más rabiosa tradición del intérprete itinerante que asume en su voz, gestos y movimientos toda la historia: «Hemos querido recuperar el sabor de esta figura del siglo XVI», explica el director de esta obra, Luis M. Casáus: «El público sale encantado con la habilidad de Nistal desde el primer momento en que pisa el escenario».
Esta obra marca el arranque de la I Muestra Interautonómica de Teatro Aficionado, que a lo largo de mayo acogerá a compañías de Barcelona, Vigo y Valladolid en la sala Experimental del Zorrilla. Por lo que se refiere a este fin de semana, el teatro reserva el viernes para la magia de 'Arkhé' y el monólogo cómico de Isabel Rey 'Diva de barrio', el sábado para la familiar 'Hansel y Gretel: la batalla final', y el domingo para más ilusionismo tecnológico a cargo de Pedro Volta y música con Fran Pahíno.
Noticia relacionada
Por otro lado, tras la reciente celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano el pasado martes, la sala Al Norte a la Izquierda representa el viernes 'No soy tu gitana', con Silvia Agüero: «Es una obra que cabe esperar que sea reivindicativa, donde contamos la historia del pueblo gitano y señalamos que, más que preocuparnos el racismo de la ciudadanía, nos importa el de las instituciones», explica esta última. Sin embargo, advierte que, más que dramatismo, la gente podrá esperar toparse con mucha comedia: «Tenemos que ser originales en el activismo antirracista, y el humor es una forma más de entender la lucha y de defendernos en cualquier época».
También, y como ya se viene anunciando a lo largo de las últimas semanas, Teatro Corsario representará en el Calderón desde el jueves 10 al sábado 12 la muy pertinente 'Pasión', que narra los últimos momentos de la vida de Cristo según recogen los evangelios canónicos y lo funde con la imaginería de Semana Santa tanto local como autonómica, en un texto escrito por el llorado Fernando Urdiales y bajo la dirección de Jesús Peña.
En otra efeméride señalada, el tándem hispanosueco Soon Circus Company estará este sábado, con motivo del Día Mundial del Circo, en el LAVA representando su espectáculo 'Gregarious'. La obra, ganadora del premio del público al Mejor Espectáculo Mostra d'Igualada en 2022 y en el Stora Teatren de Goteborg un año antes, supone una fusión de «disciplinas acrobáticas espectaculares y mucho humor para humanizar y acercar la historia a la gente, que parte de la premisa de la amistad entre dos amigos con el deporte como metáfora de la relación que existe entre la competitividad y la fraternidad», señala Manel Rosés, coprotagonista junto a Nilas Kronlid.
En Andén 47, la compañía madrileña Llume Cía presenta 'Normal People', también el sábado: «Creamos un espacio en el que expresamos la danza desde un punto de vista más humano, sin irnos a algo inaccesible», describe Lucía López, una de sus responsables. Seis mujeres de entre 22 y 28 años parten así de disciplinas como el locking y el soul dance para generar un espectáculo de raíz social y urbana con un lenguaje muy aterrizado y muy gestual.
Por último, el Teatro Cervantes brinda diferentes estilos de música; el viernes con 'Noche de jazz de José Luis Kaele', el sábado con 'La noche golfa de Lady Veneno' y el domingo con 'la copla de Rocío Durán'. Ese día también habrá lugar para el show de ilusionismo 'Los inventores', ganadora del Premio Nacional de Magia en 2023 en la categoría Magia Cómica. Además, el auditorio Miguel Delibes también reserva el domingo para el tributo melódico al más célebre cuarteto sueco en 'EuroABBA'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.